Se desarrolló visita técnica de verificación de las medidas compensatorias de la Resolución 0321 de 26 de febrero de 2015, por medio de la cual se otorgó permiso de ocupación de cauce y aprovechamiento forestal de 1087 árboles con un volumen de 627.65m3 y el trasplante de 5 árboles de Cedro (Cedrala Odorata),
en el Parque Deportivo de Ibagué. Como parte del proceso probatorio del procedimiento sancionatorio ambiental que adelanta CORTOLIMA en contra del IMDRI y TYPSA.
Medidas Compensatorias
- Instalación de tres Estaciones:
- Una estación meteorológica automática
- Dos de calidad de aire PM10

- Siembra y mantenimiento de 5.435 árboles de especies adecuadas al medio urbano. De los cuales 1087 se deberían ubicar en el mismo Parque Deportivo y los otros lugares concertados con la Autoridad Ambiental.
Otra Actividad: Concertar un PRAE y PROCEDA con el CIDEA Tolima, para apoyarlo e implementarlo.
La visita liderada por el Director General de CORTOLIMA y su equipo directivo y técnico de la Subdirección de Calidad Ambiental, la Oficina Jurídica, se recibió por parte de la Directora del IMDRI y funcionarios de la Administración municipal.

Se contó con la presencia para control y vigilancia de la diligencia de la Procuradora Ambiental, Judicial y Agraria del Tolima, Gloria Millán y de representantes de la Contraloría General de la República y Personería de Ibagué.
Acciones de la Corporación
Desde el mes de octubre de 2015 cuando se vencieron los términos, empezaron a hacer los requerimientos por parte de la Entidad Ambiental al IMDRI y Typsa para el cumplimiento de la compesación. Desde junio de 2015 a junio de 2016 se han adelantado tres visitas.

A través de la Resolución No. 3388 del 24 de noviembre de 2015, CORTOLIMA, inició proceso sancionatorio contra el IMDRI y TYPSA, debido al presunto incumplimiento de lo establecido en la Resolución 0321 de 2015, especialmente en su artículo 12, parágrafos primero y segundo (...) según los hechos acaecidos en el sector que comprende "El Parque Deportivo" del municipio de Ibagué, departamento del Tolima.
Resultados
“Los resultados de la presente visita serán evaluados en el trámite del proceso sancionatorio y esperaremos la decisión final que la Autoridad Ambiental determine producto del cumplimiento o no de las medidas compensatorias impuestas. CORTOLIMA, una vez culminado el periodo probatorio procederemos a hacer las evaluaciones ambientales y jurídicas respecto al objeto principal del sancionatorio ambiental”. Precisó el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., al final del recorrido.


