Con la participación de empresarios, líderes de las administraciones municipales, y actores ambientales, mañana 8 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la estrategia Banco2 para el Tolima, donde desde las 8:00 de la mañana en el Salón Caballeros del Hotel Dan Combeima de la ciudad de Ibagué; se dará a conocer la gran alianza que CORTOLIMA estableció con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia -PNUD-; y la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques – MASBOSQUES-, con el fin de hacer realidad el pago por servicios ambientales en el departamento.
¿Qué es la Estrategia Banco2?
BanCO2 es un esquema de pago por servicios ambientales, mediante el cual personas naturales o empresas pueden pagar un aporte económico por el uso de los servicios ecosistémicos, a aquellas familias campesinas que cumplen los requisitos y están comprometidas con proteger y conservar zonas de bosque natural, y donde el 100% de los recursos pagados llegan directamente a través de una cuenta de “Ahorro a la Mano” de Bancolombia, a los campesinos que habitan y protegen dicho ecosistema.

¿Qué beneficios obtengo al vincularme a Banco2?
BanCO2 es una estrategia que busca promover la conservación de ecosistemas estratégicos como bosques nativos, páramos, humedales, áreas declaradas en conservación, corredores biológicos, y áreas POMCA, a través del reconocimiento a las familias campesinas y la valoración por los servicios ambientales presentes en dichos ecosistemas. En ese sentido, Banco2 es la oportunidad perfecta, para que cada ciudadano desde su casa, oficina y ciudad, haga un aporte real a favor de la protección del medio ambiente, lo que se verá reflejado en el mejoramiento de la calidad del aire, la reducción del índice de deforestación y erosión, la regulación de la oferta hídrica, la conservación de la flora y la fauna, entre un sinfín de beneficios ambientales que nos brindan los bosques a nuestra calidad de vida.

Asimismo para las empresas, representa la posibilidad de compensar la huella ambiental que generan debido a su actividad. De esta manera, las empresas pueden vincularse a través de donaciones con enfoque de responsabilidad social empresarial, donde la misma empresa asigna un valor voluntario a la compensación y además tiene la posibilidad de escoger la zona y las familias que quiere compensar. En este caso como beneficio directo la empresa recibe un certificado de donación y se puede dar la exención de hasta el 30% de la renta líquida anual.

Por otra parte, otra alternativa para que las empresas y personas naturales se vinculen a esta iniciativa, es bajo la modalidad de Plan de Acción y Política Corporativa. En esta metodología la Autoridad Ambiental da la opción de destinar los fondos de las multas y sanciones a la estrategia BanCO2. Es decir, que la persona o institución sancionada tiene la seguridad de que los recursos cancelados se están contribuyendo verdaderamente en favor del medio ambiente.
¿Cuál es el impacto de BanCO2 en el Departamento del Tolima?
La estrategia BanCO2 se materializó en el Departamento del Tolima, gracias al trabajo y compromiso de la Corporación Autónoma Regional del Tolima -CORTOLIMA- que reconoció esta iniciativa como la mejor alternativa para la inclusión financiera de las familias y el cuidado del medio ambiente. A la fecha y como proyecto piloto, en el Tolima se han incluido dos zonas principales de especial significancia ambiental como lo son el Cañón del Combeima, que abastece de recurso hídrico a más de 600 mil habitantes; y el Municipio de Natagaima donde se ubica una importante área de Bosque Seco. Por ahora, en total son 16 las familias campesinas socias y directas beneficiadas en nuestro departamento, y más de 40 hectáreas de bosque están siendo protegidas del riesgo de ser taladas, quemadas o invadidas por la agricultura o la ganadería.

“Haz tu Compensación”
Finalmente, luego del lanzamiento de la estrategia BanCO2, donde se presentará el concepto de “Servicios Ambientales Ecosistémicos”, y la metodología para adherirse y aportar a esta iniciativa; se espera no solo que los empresarios del Tolima sino la comunidad en general, comprometida con el medio ambiente; se vinculen y patrocinen a las familias campesinas que cuidan nuestros bosques y hacen del Tolima un territorio verde con mejor calidad de vida para sus habitantes.
Para realizar su aporte solo debe ingresar a la página web: www.banco2.com seleccionar la opción “haz tu compensación”, seleccionar el departamento, el municipio y la familia a la que quiere pagar por el cuidado de nuestros ecosistemas.

¡Porque Todos Somos Vigías!

