header govco

Noticias

Gobierno Nacional llega a preacuerdo con arroceros del Tolima

En Bogotá, el jueves 29 de septiembre de 2016, como se había previsto en encuentro previo se desarrolló mesa técnica entre los arroceros y líderes de los distritos de riego, con representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, CORTOLIMA, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), para revisar las variables que conforman la Tasa por Uso de Agua y otros temas estratégicos para el sector arrocero del país.

En la jornada, liderada por un equipo del ministerio del que hacen parte el viceministro de ambiente Carlos Alberto Botero López, Arleín Charry Velásquez, director del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y Mauricio Mira Pontón, de la oficina de Negocios Verdes, se trabajó alrededor del análisis de la Tasa de Uso de Agua y sus variables, además de atender y tramitar las reclamaciones que frente a este tema se han hecho a Cortolima y definir una reunión conjunta con los Ministerios de Ambiente y Agricultura.

“Por parte del Ministerio y del Gobierno Nacional hay voluntad de hacer una revisión completa de la Tasa por Uso de Agua”, dijo el viceministro Botero López y explicó que la revisión que se hizo planteó un porcentaje equitativo para el cobro por metro cúbico para los arroceros basado en el IPC.

id1456a

En este momento se está estudiando la posibilidad de tener en cuenta los factores socioeconómicos y además continuarán las reuniones conjuntas entre arroceros y la cartera de Ambiente para dar solución a otros temas, como preacuerdo que se traerá a la región para ser socializado por los representantes del sector productivo del Tolima.

En este trabajo conjunto entre el gobierno a nivel nacional y territorial, la Gobernación del Tolima también participa como apoyo técnico, así como se contó con la presencia de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Cortolima, los Distritos de Riego, Fedearroz y asociaciones del sector arrocero.

La labor de las Corporaciones es la de liquidar el cobro por Tasa de Uso de Agua, CORTOLIMA mediante resolución adoptará el correspondiente procedimiento para que los usuarios tengan la oportunidad de reportar lo efectivamente captado y sobre eso poder efectuar su pago, que se reitera como lo había anunciado el Director General, Jorge Enrique Cardoso R., el acto administrativo se socializará con los usuarios el próximo 6 de octubre antes de su expedición.

id1456b

Desde CORTOLIMA, se continúa en el proceso de revisión de los diferentes reportes de información de los usuarios con sistemas de medición en lo corrido del año.

Temas Pendientes

  • El gremio arrocero y distritos de riego llevarán a cabo reunión técnica regional de socialización de los acuerdos y luego continuarán la hoja de ruta planteada con el Gobierno Nacional.Se agendará una reunión conjunta con lo
  • Ministros de Ambiente y Agricultura.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco