¿Qué es la Agenda Ambiental del Norte?
Es una Alianza estratégica de unión de esfuerzos técnicos, humanos y financieros para la implementación de planes y proyectos establecidos en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuenca – POMCA de los Ríos Recio y Lagunilla.
¿Para qué servirá la Agenda Ambiental del Norte?
La propuesta ambiental está enfocada en la adquisición de predios, administración con fines de recuperación, conservación, manejo de coberturas vegetales, reforestación protectora y aislamiento.
Antecedentes
La Agenda Ambiental del Norte es una iniciativa que arranca oficialmente en el año 2013. El primer paso, consistió en la elaboración de estudios preliminares, posteriormente se acuerda con alcaldías y sectores productivos de las cuencas de los ríos Recio y Lagunilla. Durante el mismo año se firma el convenio con la Gobernación del Tolima y se consolida la estrategia para proteger la oferta hídrica, recuperación, conservación, manejo de coberturas vegetales, reforestación protectora y aislamiento del norte tolimense. Finalmente en el 2015 se aprueba el convenio modificatorio.

¿Quiénes participan en la Agenda Ambiental del Norte?
Para el 2016, se ejecutarán recursos aproximados a los 821millones de pesos. En la que participan 13 Alcaldías (Líbano; Falan; Fresno; Armero –Guayabal; Murillo; Alvarado; Mariquita; Santa Isabel; Lérida; Casabianca; Palocabildo; Villahermosa y Honda); Asociaciones de Usuarios y Distritos (AsoElTriunfo; Asucoras y Asorrecio) y CORTOLIMA.

Con esta propuesta se articula el trabajo entre los sectores públicos y privados en beneficio de la conservación de los activos ambientales en el norte del Tolima.
¡Porque Todos Somos Vigías!

