header govco

Noticias

“Río Saldaña: una cuenca de vida” Cementos Argos, Parques Nacionales Naturales y WCS aúnan esfuerzos por la conservación del agua

A través de un convenio de cooperación entre Cementos Argos, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Wildlife Conservation Society (WCS Colombia), se formaliza una alianza público privada para la conservación de la cuenca del Río Saldaña ya que es el principal afluente en el Tolima del Río Magdalena y que es un proveedor de servicios ecosistémicos que nace en Parques Naturales Las Hermosas y el Nevado del Huila y atraviesa todo el departamento en cerca de 370.000 hectáreas

En este proyecto tendrá una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos y vinculara sectores que aportan al desarrollo sostenible de la región y la comunidad implementando acciones para mitigar riesgos y amenazas en torno al recurso hídrico que cobija importantes centros poblacionales y productivos como café, arroz y algodón.

La alianza Busca Garantizar la cantidad y la calidad de recurso hídrico provisto por el Río Saldaña, gracias a un proceso que identifica las principales amenazas generan acciones de prevención, protección y restauración de este recurso vital, a partir del involucramiento de las comunidades en el marco de la educación ambiental, “esta alianza demuestra que si es posible sincronizar esfuerzos entre diversos del país en torno al desarrollo sostenible” Afirmo Julia Miranda, directora de Parque Nacionales Naturales de Colombia.

id1437a

Por su parte, Tomas Restrepo, Vicepresidente de la Regional Colombia de Argos agregó: “ “En Cementos Argos contamos con una estricta Política Ambiental y el agua es un pilar fundamental de ésta. Tenemos como premisa hacer siempre un uso eficiente y responsable de este recurso de vida. Esta alianza nos permite potenciar esfuerzos para la generación de sinergias en torno al desarrollo sostenible y hacemos un llamado para que los diferentes actores de la región se sumen para obtener resultados aún más contundentes” “

id1437b
La cuenca del Río Saldaña se ve amenazada debido a que aproximadamente el 40% de la cobertura vegetal se ha sido removida afectando los ecosistemas que se encuentran en el río. “ “con la firma de este convenio daremos inicio al desarrollo de la fase de diagnóstico de amenazas, insumo para la concertación y determinación de las acciones de intervención a implementar”, afirmó Padú Franco, director de WCS Colombia.

CORTOLIMA junto a otras entidades se sector privado estuvieron presentes en el acto del lanzamiento y manifestaron su interés por hacer parte del proyecto.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco