header govco

Noticias

Los Residuos Peligrosos generados en el Tolima ya tienen su Plan para la Gestión Integral

Recientemente la Corporación Autónoma Regional del Tolima emitió la resolución por medio de la cual se adopta el plan departamental para gestión integral de residuos o desechos peligrosos en jurisdicción del departamento el cual será ejecutado durante el periodo administrativo de CORTOLIMA comprendido durante los años 2016 – 2019.

El documento, recientemente aprobado y socializado en los 47 municipios del departamento mediante la resolución número 2511 del 16 de agosto de 2016 (pdfhttp://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2016/2016r25111.pdf), no sólo pretende continuar con el seguimiento estricto a los grandes generadores de Residuos Peligrosos - RESPEL- sino también busca incluir a los pequeños generadores que no requieren permisos, autorizaciones o licencias ambientales.

id1435a
“el plan cuenta con líneas de acción para incluir en el seguimiento establecimientos como peluquerías, veterinarias y demás que no requieren ningún tipo de permiso ambiental, ahora vamos a hacerles un seguimiento para verificar la disposición de los residuos que genera, que aunque sean de menor cantidad siguen siendo peligrosos”, afirmó Salma Antonia Guarnizo, profesional especializada de la subdirección de calidad ambiental de CORTOLIMA.

El plan de gestión de RESPEL
id1435b
El documento fue formulado por la ONG asociación por el medio ambiente y la salud, mediante convenio de cooperación suscrito con CORTOLIMA, quienes, de manera conjunta con la corporación hicieron una previa socialización con la comunidad objetivo de este plan.

De acuerdo a la política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos del año 2005, se establece como objetivo la prevención de la generación de los residuos RESPEL y promover el manejo ambientalmente adecuado de los que se generen con el fin de minimizar los riesgos sobre la salud humana y el ambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible.

id1435c
En ese sentido todas las corporaciones autónomas del país deben tener un plan de gestión de residuos peligrosos el cual debe tener la misma vigencia del plan de acción administrativo de la misma, eso como para el caso de CORTOLIMA, una vez fue aprobado por el consejo directivo el plan de acción, se inició con la formulación del plan de gestión de residuos peligrosos el cual ya fue aprobado e iniciará a ejecutar sus líneas de trabajo.

Es así como el plan de gestión de residuos peligrosos del Tolima cuenta en su estructura con metas, cronograma, líneas de acción y presupuesto por más de mil millones para ejecutarse durante los próximos 4 años, dentro de las actividades a destacar en este documento está la conformación de mesas de trabajo interdisciplinario dentro de CORTOLIMA e interinstitucionales con entidades como Alcaldías y Gobernación.

id1435d
Otro de los alcances del documento es llevar capacitación en el tema a todos los actores, especialmente a entidades públicas del departamento en temas de manejo de residuos o desechos peligrosos, el objetivo con esta capacitación es hablar un mismo idioma.

El plan también busca llegar a generadores a los que no se les había tenido en cuenta como los laboratorios de los colegios públicos, los cuales poseen reactivos base guardados desde hace muchos años y en la mayoría de las ocasiones se han dispuesto de manera inadecuada, ante la problemática se busca a través de convenios dales solución al tema con empresas encargadas de la disposición final de estos residuos.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco