Se inició en la sede principal de CORTOLIMA el proceso de socializaciones del diseño de dos corredores de conectividad ecológica que se piensan institucionalizar como fragmentos de Bosque Seco Tropical ubicado en seis municipios del norte del Tolima.
Esta iniciativa pretende en un trabajo conjunto, ejecutar acciones que contribuyan a la protección del ambiente, especialmente en los municipios de Piedras, Alvarado, Venadillo, Coello, Ambalema y Armero Guayabal donde se encuentran extensiones de Bosque Seco Tropical que al ser unidos por corredores naturales podrían conservar las diferentes especies de Flora y Fauna que están asentadas allí.
El evento contó con la participación de los actores que intervienen en la protección del área, como los propietarios y habitantes del área protegida y sus alrededores, líderes de algunas veredas, representantes de alcaldías, un equipo de trabajo de la Universidad del Tolima, funcionarios de la Subdirección de Planeación y Gestión Tecnológica y Desarrollo Ambiental De la Corporación.

El siguiente paso en esta investigación es socializar la información que se ha recolectado, con la población de todas las veredas y municipios de la zona, con el fin de mostrarles la importancia que tiene este proyecto para el medio donde se desarrollan.
La Universidad del Tolima junto a CORTOLIMA continuarán con los estudios para lograr sacar adelante esta iniciativa de gran importancia para la protección de la biodiversidad del norte del Tolima.

Durante la jornada fue importante tocar puntos ambientales importantes como la iniciativa Banco 2, se mostró un video de los activos ambientales que encontramos en el libro “Activos Ambientales” un futuro para el TOLIMA y de la preocupación existente por la constante cacería de la que están siendo víctimas especies de la zona tales como los Venados, especialmente en época de sequía.

