header govco

Noticias

Consejos de dos importantes cuencas al norte y sur del Tolima ya tienen sus primeros integrantes.

La sala de juntas de CORTOLIMA, fue el escenario para que durante dos días se eligieran los representantes de los entes territoriales para los consejos de las cuencas Luisa y afluentes al Magdalena y Recio y Venadillo.

Fue así como el 12 de diciembre los alcaldes de los municipios que hacen parte de la cuenca del rio Luisa y afluentes al Magdalena; Rovira, Valle de San Juan, San Luis, Guamo, Espinal y Flandes, se reunieron y por unanimidad eligieron sus 3 representantes, siendo Rovira; Valle de San Juan y Guamo los designados, “ en nuestro municipio nace el río y su conservación beneficia a todos los municipios de la cuenca, familias, cultivos, entonces el trabajo que se haga desde el consejo tiene que ser muy juicioso donde todos nos vinculemos” afirmó Yoanny Vivas, alcalde de Rovira.

Asimismo en la mañana del 13 de diciembre los burgomaestres de Murillo, Santa Isabel, Líbano, Lérida, Venadillo y Ambalema, municipios que hacen parte de la cuenca de los ríos Recio y Venadillo, eligieron a sus representantes ante el consejo de cuenca siendo designados Venadillo, Líbano y Santa Isabel, “el interés en este equipo de trabajo será por fortalecer y mantener estas importantes fuentes hídricas para nuestros municipios” comento al cierre de la elección el alcalde de santa Isabel.

id1404a

Estos alcaldes son los primeros integrantes de los consejos de cuenca, los cuales están en proceso de conformación, el próximo 29 de diciembre en el municipio de El Espinal y 28 de diciembre en Venadillo se desarrollará la elección de los representantes de los diferentes actores que tienen influencia sobre estas dos cuencas, ese mismo día deben tomar posesión y tendrán tres meses para presentar los estatutos y las propuestas en beneficio de la cuenca.

CORTOLIMA espera que para el primer semestre del año 2017 se tengan listos los POMCA de estas dos importantes cuencas en el norte y sur del departamento.

Para tener en cuenta…
id1404b
La elección de los representantes que conformaran estos consejos de cuenca será por un periodo de 4 años, este ente es autónomo.

La formulación de los POMCA es un proceso que se desarrolla por un ente gubernamental y, de acuerdo a la normatividad, se construye en 4 fases las cuales son; Aprestamiento, diagnóstico, zonificación y prospectiva y formulación, para las cuales se hace necesaria la presencia del Consejo de Cuenca como ente consultivo.

Serán elegidos representantes de comunidades indígenas, organizaciones que asocien o agremien campesinos, organizaciones que asocien o agremien sectores productivos, personas prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado, organizaciones no gubernamentales cuyo objeto exclusivo sea la protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables, juntas de acción comunal, instituciones de educación superior, Concejos Municipales y actores de la gestión del riesgo, para que aporten su conocimiento en el proceso de ordenación de la cuenca.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco