header govco

Noticias

El Proyecto de Gobernanza Forestal de Colombia se Fortalece desde el Tolima

En el auditorio de la Corporación se adelantó la socialización de la segunda fase del proyecto “Consolidación de la Gobernanza Forestal en Colombia” que adelanta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de manera conjunta con 6 Corporaciones Autónomas del país, y que requerirá la aplicación de 11 nuevos instrumentos.

La capacitación orientada por profesionales del Grupo de Bosques y Biodiversidad del MADS y dirigida a los funcionarios de la entidad ambiental que manejan el tema, se desarrolló con el objetivo de fortalecer, prevenir y controlar la explotación indiscriminada de flora, a fin de bajar las tasas de deforestación, que pese a que han disminuido gracias al trabajo y profesionalismo del personal de CORTOLIMA, siguen siendo altas en todo el territorio nacional.

d1384a

Los 11 instrumentos a través de los cuales se llevó a cabo la capacitación, tienen que ver con 4 protocolos de actuación, como el aprovechamiento, movilización, comercialización y el uso de las buenas prácticas responsables de los recursos forestales, empresas con certificación de madera legal, aplicativos para la identificación de la madera que se moviliza, empresas con procedimientos amigables con el ambiente, entre otros.

d1384b

“El beneficio de este trabajo es que vamos a apoyar la Corporación en mejorar sus procesos técnicos, administrativos y legales para mejorar la administración forestal, en cuanto a la adquisición de productos forestales, la entrega de permisos con procesos de formalidad y legalidad, y mejorar la administración total del recurso forestal en el Departamento del Tolima.” Señaló, Ediesummer Gutiérrez Rodríguez, del Proyecto de Consolidación de la Gobernanza Forestal MADS-CARDER.

Gracias a este encuentro, que se desarrolló durante los días 2 y 3 de Noviembre en CORTOLIMA, se espera que los profesionales encargados logren tener los protocolos adecuados y en tiempo real para los planes de manejo forestal para el aprovechamiento forestal.

d1384c

¿Qué se busca?

Los objetivos de esta fase del proyecto es alcanzar la modernización de la administración forestal con la adopción e implementación de los 11 instrumentos generados en la primer fase del proyecto y que permitirán unificar procesos y procedimientos al interior de las autoridades ambientales.

d1384d

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco