header govco

Noticias

En el primer festivo de año a dar ejemplo de un turismo amigable

Los colombianos son amantes a las salidas de campo con la familia, preparar alimentos a la orilla del rio o quebrada y hasta darse un buen chapuzón, infortunadamente el más perjudicado, con estas prácticas es el medio ambiente; a causa de la indolencia de quienes persisten en realizarlas, pese a que existe la prohibición legal.

Es por eso, que La corporación Autónoma Regional del Tolima, la Policía en especialidad Ambiental y Ecológica y la inspección Ambiental de Ibagué hacen un llamado muy importante a todos los turistas, visitantes y para que se abstengan de realizar paseos de ollas a las riberas de los ríos y quebradas, especialmente en el cañón del Combeima; evitar hogueras y fogatas, lavar cualquier tipo de vehículo y por ningún motivo a provechar los afluentes para bañar a las mascotas. Recuerde que ni el medio ambiente, ni las zonas estratégicas son basurero público.

Se pudo establecer por funcionarios de la máxima autoridad ambiental del Tolima que durante el último fin de semana de 2016 y los primeros días de 2017, los Ibaguereños, turistas, visitantes y comerciantes del cañón del Combeima especialmente fueron irresponsables con los recursos naturales, al dejar gran cantidad de desperdicios y residuos sólidos a lo largo y ancho de las micro y cuenca del ríos Combeima, pese al gran servicio eco sistémico que presta. En ese sentido, las autoridades estarán haciendo labores de inspección en los lugares más concurridos y de ser necesario se impondrá la figura del comparendo ambiental consignado en el código de policía a quienes sean sorprendidos atentado contra los recursos naturales.

id1381a

Es de recordar, que en el cañón del Combeima nace el rio que lleva su mismo nombre y surte de agua al 80% de los ibaguereños y sí se contamina estamos atentando contra nosotros mimos.

Lo más lamentable, son los residuos sólidos que quedan en los lugares de mayor afluencia como: pañales, latas, botellas, bolsas plásticas, que tardan más de 100 años en descomponerse. La encargada del área de educación ambiental de Cortolima Maddy Martinez, aseguró: “en las visitas que realizamos se evidenciaron Fogones que no fueron apagados, encontramos amos bañando sus mascotas.

id1381b
Por eso las personas que sean sorprendidas realizando este tipo de prácticas serán sancionadas con el comparendo ambiental; la idea es que los turistas puedan disfrutar del medio ambiente y de los recursos naturales de una manera amena, responsable y amigable con el medio ambiente minimizando el Impacto negativo contra los recursos naturales” concluyo la funcionaria.

Por su parte, el comandante de policía ambiental y ecológica de la Metropolitana de Ibagué, el Intendente Juan Carlos Mesa realizó un llamado a toda la comunidad, para que respeten la ordenanza 021 del 2003 con acto modificatorio 020 del 2009 que estará vigente hasta el 30 de enero del presente año; que es cuando entrará en vigencia el nuevo código, que sancionará severamente al infractor.

“Doña ambiente” personaje institucional de la entidad también hace un llamado muy especial para que preservemos los recursos naturales como el activo más valioso. “Muy Bienvenidos a todos los turistas, para que gocen de caminatas, al aire libre, pero que disfruten con responsabilidad, toda la basura que hagamos la llevemos con nosotros y le demos una disposición adecuada”.

id1381c

De igual forma la Inspectora ambiental Gloria Restrepo afirmó que el año pasado se impusieron varias sanciones a ciudadanos que atentaron contra el medio ambiente en zonas como el Cañón del Combeima, El Salado y El Vergel. “En este año seguiremos trabajando por la protección de nuestros recursos naturales que han sido deteriorados por el paso del tiempo, y nuestra conducta irresponsable en algunas oportunidades. Las sanciones a que se ven abocados los ciudadanos que sean multados con un comparendo ambienta van de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Estas son algunas de las conductas que están estrictamente prohibidas y que pueden ser sancionadas mediante comparendo ambiental:

  • Lavado cualquier elemento, vehículo u objeto en fuentes hídricas
  • Actividad de paseos de ollas
    Quemas u hogueras
  • Bañado de mascotas
  • Arrojar escombros o residuos sólidos a los afluentes
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco