header govco

Noticias

El tráfico de avifauna preocupa autoridades en el Tolima

El tráfico de avifauna en el Tolima toma ribetes insospechados, solo en el 2016 llegaron Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima 502 aves, de ellas 276 fueron producto de la incautación y 46 obedecen a entregas voluntarias.

En el siguiente cuadro se relaciona los casos de tenencia y tráfico durante la vigencia 2016 adelantados por Cortolima.

 

 

ClaseIncautaciónEntrega VoluntariaRescatesTotal
Aves 276 49 177 502

"Para Adriana Cardoso Osuna líder del grupo de control y vigilancia adscrito a la Sub Dirección de Calidad ambiental del Cortolima, “muchos de ellos llegan Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre al en condiciones lamentables; maltratados, enfermos, deshidratados".

id1374a

La compra y venta de aves se ha convertido en un reto para las autoridades en el departamento, porque después del tráfico de estupefacientes y la minería, se ubica en la tercera posición de los delitos más rentables por grupos que se dedican a esta actividad ilegal en Colombia. Según Cardoso Osuna, “Tolima e Ibagué por su posición geográfica es propicio para la comercialización de las aves,”. Otro fenómeno que aumenta la estadística, es algunos “ciudadanos” ven a la fauna silvestre como mascotas.

2017 ya reporta los primeros casos
id1374b
Solo en lo que va corrido de 2017, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, inició procesos sancionatorios e impuso medidas preventivas a 16 ciudadanos de diferentes municipios del departamento, quienes tenían en su poder o transportaban de manera ilegal fauna silvestre, como: 5 pericos barbiamarillo (Brotogeris) , 1 perico frentirojo (Amazona Autumnalis), 3 lora frentiamarilla (Amazona ochrocephala), 1 tortuga tapaculos (Kinosternon scorpioides), 1 guacharaca (Ortalis Culumbiana), 1 lora amazonica, (Amazona Amazonica) 1 guacamayeja(Ara Severus), 1 cotorra frentiroja (Psittacara Wagleris), 1 mono cariblanco (Cebus Albifrons) , 1 cotorrra cabeciazul (Pionus menstruus) y 2 mirlas (Turdus Ignobilis

La recuperación de los 18 individuos se adelantó de manera conjunta con la policía Nacional en la especialidad ambiental y Ecológica de Ibagué.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco