header govco

Noticias

Análisis de la atención al incendio forestal en la vereda Totarito del municipio de Santa Isabel

La Corporación Autónoma Regional del Tolima –CORTOLIMA-, iniciará el proceso sancionatorio administrativo al o los responsables de la conflagración surgida en el Municipio de Santa Isabel, esta determinación se dio a conocer durante reunión interinstitucional a la que asistieron la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo –SAGER- de la Gobernación del Tolima, la Dirección Nacional de Parques Naturales, el Procurador Ambiental y Agrario, CORTOLIMA y la Defensa Civil Colombiana, igualmente se acordó, aunar esfuerzos para asumir responsabilidades compartidas y capacitar al personal de socorro, principalmente, en los municipios que tienen influencia en el área de páramos.

Análisis de la atención al incendio forestal en la vereda Totarito del municipio de Santa Isabel
Asimismo de definió fortalecer en gestión del riego a los Comités Locales de Emergencia de todos los municipios, especialmente en las área de influencia de los páramos como los son Anzoátegui, Murillo y Santa Isabel entre otros.

Hipótesis de las causas del incendio

id1363a

Las hipótesis que se manejan sobre el origen del incendio forestal según las primeras investigaciones son:

  • Manos criminales
  • Renovación de pasturas
  • Turismo
  • Pesca de truchas en las lagunas naturales existentes en la zona.

En la reunión se planteó emprender procesos administrativos y cuando ya se tengan todos los elementos materiales probatorios y realizar las denuncias penales respectivas.

El objetivo de estas alianzas estratégicas entre entidades es la de afrontar las emergencias de formas conjunta, apoyándose siempre en los organismos de socorro.

id1363b
Según las experiencias de los años anteriores los meses donde se registran mayor número de emergencias a causa de incendio forestales son enero y agosto y el 91% de los incendios son de origen antrópicos es decir por mano del hombre.

La emergencia que se originó en Santa Isabel al parecer no es la primera que se presenta en esa zona o lugares aledaños, al parecer es una conducta reiterativa y podría tratarse un incendio por causas antrópicas.

Se debe estar preparado para las altas temperaturas

Según los pronósticos del IDEAM la temporada seca se aproxima y es por eso que los consejos municipales para la gestión del riego deben activar sus planes de emergencia.

id1363c
Con el objetivo de prevenir que situaciones como las de la vereda “Totarito” donde se consumieron más de 300 hectáreas de bosque y para regenerar las hectáreas del páramo se tardará más de 20 años, se fortalecerán la red de comunicaciones y se delimitarán las zonas de más fácil acceso a los páramos.

La Gobernación y Cortolima convocarán a una próxima reunión para discutir los planes de compra de un bambi Bucket, para atender emergencias de incendio y darlo en comodato al Ejército Nacional.

También se propuso la posibilidad de comprar algunos terrenos aledaños a la zona de páramos para conservación por parte de la Corporación y la Gobernación.

De igual forma se propuso realizar una visita para observar que se puede implementar en planes de restauración en el área.

Finalmente se determinó citar a un Consejo de Gestión del Riesgo con las Alcaldías de los municipios del área de influencia de las zonas de páramos y Parques Nacionales, para trabajar de forma articulada, favoreciendo la preservación de los recursos naturales.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco