header govco

Noticias

Primera Red Municipal de Vigías Ambientales es una Realidad en el Municipio Melgar

Ante la necesidad de fortalecer las medidas de vigilancia y alerta temprana en la prevención de riesgos y desastres, la Alcaldía del Municipio de Melgar con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, capacitaron a 77 líderes comunales de zona urbana y rural de esta población, quienes se graduaron como "Vigías Ambientales para la Gestión del Riesgo", conformando así la Primera Red de Vigías para el servicio de los melgarences.

De esta manera, con el ideal de fomentar la cultura de la prevención a través de la sensibilización, capacitación y divulgación de las causas y consecuencias de los diferentes factores de riesgo así como las acciones para mitigarlo y proteger los recursos naturales, se logró llegar a 26 barrios y 11 veredas de esta población.

id1356a

“Hemos diseñado esta estrategia en aras de empoderar a nuestras comunidades, de construir un equipo que pueda prevenir, atender, pero que también pueda acompañar los diferentes cambios climáticos y fenómenos que vienen con ello. La idea es que ellos se vayan multiplicando, generando en cada barrio, en cada vereda, un equipo que cuide, prevenga y acompañe la gestión institucional en torno a la protección del medio ambiente y la atención de los fenómenos. Creo comprometer a la comunidad hace que la gestión del riesgo minimice, hace que el problema sea de todos pero sobretodo garantiza que a futuro tengamos mejores condiciones de habitabilidad” Señaló María del Pilar Rojas, Directora del Departamento Administrativo de Planeación de Melgar.

id1356b

Es importante resaltar que el proceso de formación en temas como prevención y atención de emergencias e incendios forestales, primeros auxilios, manejo de residuos sólidos, ahorro y uso eficiente del agua, gestión y normatividad ambiental, entre otros; se llevó a cabo con la participación de entidades como SerAmbiental, Empumelgar, la Fuerza Aérea, Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil Municipal y del Tolima, así como la Secretaría Departamental de Gestión del Riesgo.

id1356c

Finalmente al cierre del evento de graduación, el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez resaltó la importancia de este trabajo como una labor que se debe llevar a otros municipios: “Estamos muy contentos porque pudimos certificar una “Red de Vigías Ambientales y de Gestión del Riesgo”, que van a ayudar muchísimo a construir en las bases de nuestras comunidades, principios de prevención y de gestión del riesgo, en ese sentido es un ejemplo que hay que replicar en todos los demás Municipios del Departamento.”

id1356d

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco