Atendiendo solicitud de los miembros del Consejo Directivo de CORTOLIMA, se realizó en la universidad de Ibagué la socialización de los alcances del Decreto 092 de 2017, "Por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso segundo artículo 355 de la Constitución política".
En el evento que contó con la presencia de representantes de más de 100 organizaciones se expusieron por parte de un jurista experto, Dr. Cesar Augusto Solanilla, en administración pública y derecho administrativo el contenido de la norma y la obligatoriedad en su aplicación.
En las palabras de instalación el Director de CORTOLIMA, Dr. Jorge Enrique Cardoso R., resaltó cómo en el Tolima se ha trabajado con excelentes resultados con las ONG's, por lo que invitó a fortalecerlas, ajustarlas a la norma y así se pueda seguir trabajando a favor de la protección de los recursos naturales del #Tolima.
Asimismo se resaltó que no sólo el decreto 92/2017 generará cambios en la contratación de las Organizaciones no Gubernamentales “No solamente es el decreto 092 el que genera un apretón para las condiciones en la ONG sino también la misma reforma tributaria” Afirmó Hugo Rincón, representante de las ONG ante el consejo directivo de la corporación.
Sin embargo y pese a que después de la socialización el panorama no es alentador para estas organizaciones, queda mucho trabajo por hacer “La principal invitación es que se especialicen y revisen cual es la actividad más fuerte de todo lo que desarrollan en su objeto, en que tienen mayor idoneidad y experiencia, y que se fortalezca esa actividad para que puedan competir en igualdad de derechos con la otras ONG, no solo del Tolima sino a nivel nacional por que pueden ir a otras corporaciones” afirmó Carlos Ernesto Santana, representante del sector privado ante el consejo directivo de CORTOLIMA.

Al finalizar la jornada, se definió que la Corporación Autónoma acompañará el proceso de actualización de los requisitos de las ONGs para poder contratar con entidades estatales en esta nueva etapa regulatoria.
“CORTOLIMA acordó que va a dar plazo de un mes para que estas organizaciones ajusten sus estatutos, su régimen tributario y cumplan con los requisitos que tienen que llenar con el CECP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) y la cámara de comercio” puntualizó Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, director general de la entidad ambiental.
Asimismo la corporación se comprometió en publicar en la página web una guía de orientación para las ONG que quieran actualizar información y dispondrá de dos profesionales para que puedan atender las preguntas e inquietudes que tengan con relación a la actualización de su estructura organizacional, financiera, administrativa y económica.

