header govco

Noticias

40 individuos de fauna silvestre están listos para retornar a su Hábitat Natural

Nuevamente de manera conjunta con Corporinoquia, la Corporación Autónoma del Tolima realizará la liberación de fauna silvestre que por tráfico ilegal al interior del país habían perdido la posibilidad de desarrollarse de manera natural en su hábitat.

Para el día 31 de marzo se tiene programada la liberación de 40 individuos de fauna silvestre que fueron recuperados clínica y biológicamente en el Centro de Atención y Valoración –CAV- Fauna Silvestre con el que cuenta CORTOLIMA en zona rural de Ibagué.

“En coordinación con Corporinoquía hemos venido adelantando éste trabajo, nosotros nos encargamos de mejorar la calidad de vida de los individuos, de poder reestablecer sus características de vida silvestre y en Corporinoquía nos permiten dar éste último paso de liberación”. Aseguró el Biólogo de CORTOLIMA, Juan Fernando Gutiérrez.

El proceso de liberación se desarrollará en Yopal (Casanare), en una reserva que garantiza la distribución natural de las especies y asegura su superveniencia, pues en éste lugar la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, ha invertido esfuerzos administrativos y financieros para mantener los ecosistemas sin presencia antrópica (de seres humanos).

id1295a

“Se van a liberar 40 individuos entre los cuales tenemos 22 loros, 5 guacamayas, 2 guacamayejas, 8 Tortugas y 3 primates. Y aunque estamos hablando de varios grupos taxonómicos para su recuperación y determinar su liberación las aves tiene un promedio de dos años con nosotros en el CAV, las tortugas las tenemos desde hace dos a tres meses y los primates tiene de dos a tres años”. Aclaró, el Biólogo Gutiérrez.

id1295b

Antes de la liberación de ésta especies se realiza por parte de las Corporaciones una valoración clínica que determina físicamente cómo está el individuo, biológica en la que se identifica su comportamiento natural, se establecen las características del que va a ser su hábitat y se asegura su adecuado traslado.

“Hemos creado muy buenos lazos de cooperación entre corporaciones y se tiene un trabajo mancomunado en el cual así como ellos nos brindan la oportunidad, nosotros también se la brindamos de realizar liberaciones en las reservas de nuestra jurisdicción”. Dijo, el profesional de CORTOLIMA.

id1295c

La invitación que se continúa haciendo desde las Corporaciones Autónomas es a no traficar con fauna silvestre, entendiéndose esto como no transportar, comercializar, comprar o tener individuos de fauna silvestre, pues no es negocio quitarle la oportunidad a un individuo de desarrollarse de manera natural y que sigan confiando en las Autoridades para denunciar a quienes insisten en las prácticas ilegales ambientales.

id1295d

LaFaunaSilvestreSeRespeta

Dato

El año 2016 las dos Corporaciones de manera conjunta igualmente desarrollaron el procedimiento de liberación de 84 individuos de fauna silvestre recuperada en el Tolima.

http://www.cortolima.gov.co/boletines-prensa/cortolima-adelant-liberaciones-fauna-silvestre-m-s-importantes-historia

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco