header govco

Noticias

Mesa de Trabajo interinstitucional entre Cortolima, la Alcaldía de Coello y los empresarios del sector minero con área de influencia en la localidad

Mesa de Trabajo interinstitucional entre Cortolima, la Alcaldía de Coello y los empresarios del sector minero con área de influencia en la localidad

Durante la reunión que tuvo como objetivo coordinar una agenda interinstitucional entre el sector empresarial minero de la cuenca del río Coello con la Alcaldía Municipal de Coello y Cortolima en aras de estabilizar el relacionamiento entre las partes se lograron acuerdos y promover la comunicación directa entre las partes.

Esta es la segunda mesa que se desarrolla alrededor del tema minero en la jurisdicción del municipio de Coello, la primera contó con la presencia de las autoridades nacionales, regionales y locales encargadas de otorgar permisos y/o de realizar el control y la vigilancia, de las actividades mineras.

En el encuentro que se desarrolló en el auditorio de Cortolima se contó con la presencia de los empresarios mineros, la Procuraduría Ambiental, La Gobernación del Tolima, El Alcalde de Coello y funcionarios del Gabinete, la Personería de la Localidad y el Director de Cortolima junto a su equipo de trabajo.

"El llamado e invitación de Cortolima siempre ha sido y será, el de trabajar de manera responsable en el aprovechamiento de los recursos naturales y los procesos mineros deben cumplir con los establecido por los Planes de Manejo Ambiental -PMA- y Planes de Trabajo y Obra -PTO-". Aseguró el director General de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso R.

id1294a
Al final se consolidaron compromisos enfocados hacia el cumplimiento de los Planes que hacen parte de las licencias ambientales, dejar claras las competencias en el control y vigilancia, aporte conjunto para obras de mitigación y jornadas de capacitación.

Compromisos

  1. El próximo 6 junio será la fecha límite para recepcionar por escrito las quejas que se tengan por parte de la comunidad sobre la actividad minera en la localidad.
  2. Se va a acompañar la gestión y el seguimiento aportando todo lo requerido por los PTO y PMA que tienen las licencias ambientales.
  3. El próximo 20 de junio se desarrollará una tercera mesa de trabajo en la que se atenderán quejas y reclamos de forma escrita por parte de la comunidad en Coello.
  4. Se dejó la propuesta por parte del Director de Cortolima, que se pueda hacer el estudio de vulnerabilidad y riesgo del Coello a través de una bolsa común entre la Gobernación, Cortolima, los Municipios de la cuenca y el gremio minero.
  5. Continuar y reforzar jornadas de capacitación a veedores y comunidad.

TolimaAmbientalyResponsable

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco