En Chaparral se responden preguntas y se hace ponencia sobre la realidad que para el sur del Tolima se tiene en materia de "Hidroeléctricas e interconexión eléctrica, Derecho a la Consulta Previa, Participación Ciudadana y Autonomía Territorial", Caso: Hidroeléctrica "Ambeima", por parte del Director de CORTOLIMA, como uno de los invitados del panel.
Otros de los panelistas son el representante del Ministerio del Interior, y Asoambeima. Actuando como moderador el Dr. Luis Alvaro Pardo B.

Éste es un diálogo que convocó a los habitantes y organizaciones de 6 municipios del sur del Tolima, como: Chaparral, Ataco, Rioblanco, San Antonio, Planadas, Ataco y Ortega, el cual pretende propiciar la identificación de propuestas y rutas para la protección y exigibilidad de los derechos colectivos y ambientales, aportando a la construcción de una paz estable y duradera.
El evento que se desarrolló durante dos días tuvo cinco ejes temáticos, que fueron:
- Hidrocarburos
- Planes De Ordenamiento con Enfoque Territorial
- Tierras y Territorio
- Minería
- Hidroeléctricas

"Estos espacios son necesarios y definitivos para las entidades, pues le ofrecen puentes directos y académicos para que las comunidades puedan aclarar dudas y conocer la gestión que se realiza. En nuestro caso como CORTOLIMA, pudimos mostrar cómo venimos trabajando para que en el Tolima se desarrollen proyectos hidroeléctricos que sean responsables en su manejo ambiental". Concluyó, Jorge Enrique Cardoso R., Director General de Cortolima.
Cifra
En el Tolima están en trámite 19 proyectos hidroeléctricos y 6 están en ejecución (Ibagué -Wartcila e Hidrotolima, Roncesvalles -Hidrocucuna-, Prado -Epsa-, Chaparral -Amoyá Isagen-, Honda Fresno -Guarinó Isagen-).
Dato para conocer un poco más
"La Gobernanza del agua se refiere a la interacción de los sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos que entran en juego para regular el desarrollo y gestión de los recursos hídricos y la provisión de servicios de agua a diferentes niveles de la sociedad". (VI foro mundial por el agua Marsella - Francia, 2012).
El encuentro fue organizado por la Corporación "Reiniciar" y Forum Syd.

