Por primera vez en la Corporación Autónoma Regional del Tolima –CORTOLIMA-, se reunieron más de 250 jóvenes de ambiente que pertenecen a 23 nodos del Tolima, en la I Asamblea Departamental de la Red de Jóvenes de Ambiente del Tolima.
Los jóvenes acudieron desde las 7:30 de la mañana, a la sede principal de la Corporación dispuestos y prestos con el personal, el espacio y la logística suficiente para que los visitantes se sintieran como en casa territorial y ambiental.
Con música, zanqueros, buen clima, amabilidad y un desayuno típico los jóvenes fueron recibidos.
Dentro de las actividades, que se iniciaron, con las palabras del Director General de la Corporación quien dejó su saludo grabado. Se destacó las palabras de las representantes de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, obra de teatro con mensaje del aporte individual para conservar los recursos naturales, invitación a las conductas ambientalmente responsables con nuestro entorno, trato respetuoso con los animales, flora; se extendió el mensaje de Doña Ambiente y la elección de los Coordinadores del Nodo Tolima.

Heiny Palacios Coordinadora Nacional General de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, resaltó: “Hoy estar por primera vez en la asamblea departamental del Tolima es gratificante…Son acciones prácticas contundentes y dinámicas que permiten seguir trabajando que motivan, por eso quiero invitar a todos y a cada uno de los jóvenes en el rango de edad de los 14 a 28 años, que se unan a esta bonita iniciativa juvenil voluntaria, también a los directores de diferentes entidades corporaciones, fundaciones, a unirse. El objetivo es que cada quien pueda aportar un grano de arena para que podemos hacer un trabajo mucho mejor y más bonito”
Con este evento se articuló la Red Departamental de Jóvenes de Ambiente, con la Nacional, pues a través de varias ponencias los grupos de jóvenes conocerán las experiencias de otros grupos, identificando sus fortalezas y debilidades, haciendo cada vez más sólida la Red.

Yesid Fernando Torres, Subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima, reconoció “esto quiere decir que hay un compromiso de los jóvenes como voluntarios como aportantes de este gran proceso en el departamento del Tolima, y en el cual la corporación viene muy comprometida de la mano de ellos, por ello a través de la subdirección de desarrollo tenemos un personal dedicado atender y apoyar estas iniciativas”.
Coordinadores Departamentales
En Asamblea se eligieron como representantes en el #Tolima a los jóvenes:
Coordinadora General Nodo Tolima, Nidia Casilimas.
Coordinador Territorial, Juan Pablo Ramírez.
Coordinador Temático del Tolima, Juan Guillermo Sánchez.
Coordinador Comunicaciones, Duberney Peñaloza.
Coordinador Institucional, Iván Felipe Pabón.
Los elegidos representan los municipios de Ibagué, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá y Alvarado.
Natalia Gonzáles, representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que " hemos estado al tanto y al frente de todas las inquietudes que los jóvenes han suscitado en el ejercicio de la participación juvenil en la gestión ambiental y nos interesa acompañar todos estos procesos para que los jóvenes sientan que el país está comprometido con ellos, que el Ministro está comprometido con ellos, que el Presidente está comprometido con ellos, pero más aún que ellos están comprometidos con la historia del país”.

Desde la Corporación se continuarán promoviendo espacios de participación para éste y todos los sectores poblacionales, apoyando su propuesta que consoliden las políticas ambientales de la Región.
Para el cierre los jóvenes tuvieron la oportunidad de disfrutar del talento musical que ofrece el grupo tolimense "Entorchados", que permitió que el baile, la alegría y la buena energía fuera una buena manera de dar por terminada la jornada.
Porque Por el Ambiente, nos la Jugamos TODA....
¡Porque Todos Somos Vigías!



