header govco

Noticias

Apoyo institucional para búsqueda de desaparecidos en el Nevado del Tolima

Apoyo institucional para búsqueda de desaparecidos en el Nevado del Tolima

El pasado domingo 16 de julio, las entidades de emergencia del Tolima prendieron las alarmas por la pérdida de tres montañistas que desde el 12 del miso mes habían ascendido al nevado del Tolima, por lo que los entes de socorro iniciaron inmediatamente la búsqueda, encontrando a dos hermanos que habían contratado al guía Saúl Andrés Gonzáles, con noticias poco alentadoras y es que se habían separado de él días atrás y no sabían nada de él.

CORTOLIMA dentro de su grupo de gestión de Riesgo y Cambio climático, cuenta con Diego Quitian, un profesional con amplia experiencia en rescate, a quien se comisionó para vincularse a la búsqueda el 19 de julio sobre el medio día, “Se reportaron perdidos el domingo e inmediatamente inicio la búsqueda y duro toda la semana, CORTOLIMA se unió el día 19 sobre el medio día, el 20 salimos a las 6 de la mañana desde la cabaña Dulima hacia el rancho y luego a la parte alta donde iniciamos la búsqueda con un grupo, estuve coordinando el grupo de rescate 3” afirmó Quitian.

id1190a
Fue ese mismo día a las 10 de la mañana y luego de una larga caminata y escalada el grupo encontró lo que sería un rastro de trocha hecha manualmente, el cual llevó a los rescatistas a lo que sería el campamento donde se habían apartado los montañistas del guía, la topografía era complicada, siguieron las señas de los montañistas que ya habían sido encontrados con vida, hicieron un descenso por cuerda de cerca de 40 metros “llegamos a una repisa de la cascada y pudimos darnos cuenta que en ese punto había estado el montañista, como montañista me puse en el lugar de él y opino que en el desespero de sacar a estas personas que estaban bajo su responsabilidad, llegó hasta ahí tratando de encontrar una salida o tener una mejor visual para sentar una estrategia de salida del lugar, pero lastimosamente es muy lisa la superficie en esta parte y resbaló cayendo al suelo desde una altura aproximada de 80 metros sin tener esperanzas de sobrevivir” narro Quitian.

Ya había pasado el mediodía de ese jueves 20 de julio y mientras muchos ciudadanos disfrutaban del desfile de la independencia, a más de 2.000 MSNM los 30 rescatistas estaban buscando entre el agua al cuerpo sin vida del guía, ya caía la tarde y entre las piedras vieron a Saúl Andrés González q.e.p.d. “ese día estuvimos hasta las 6 de la tarde esperando autorizaciones para saber si lo podíamos mover o no, nos dieron la autorización de devolvernos hasta el campamento para que al día siguiente subiéramos con la SIJIN y se hiciera el levantamiento del cadáver” puntualizo el rescatista de CORTOLIMA.

id1190b
Una noche más en la parte alta del nevado del Tolima, ruta que para muchos es un desafío, para otros una mala experiencia y para 8 personas en los últimos 4 años la última aventura de sus vidas. El 21 de julio a las 6:30 de la mañana, retomaron labores, esta vez con integrantes de la SIJIN y con un destino a donde llegar, nuevamente estos pequeños héroes tenían que cruzar el mismo camino de difícil topografía para guiar y ayudar a sacar el cuerpo sin vida del guía que ya llevaba una semana desaparecido, el operativo término ese día en el sector conocido como “El Silencio” a las 6:30 de la tarde

El operativo de búsqueda se dio por terminado en Ibagué a las 10 de la noche, con el corazón arrugado pero la satisfacción del deber cumplido, de saber que la familia de Saúl Andrés González q.e.p.d. podrá darle cristiana sepultura, Diego Quitian el valiente integrante de la familia CORTOLIMA y su grupo de gestión de riesgo y cambio climático que se había unido a esta difícil tarea 2 de los 9 días de búsqueda, agradece a la vida y a la entidad por darle la oportunidad de servirle al medio ambiente y a la comunidad.

Evitemos más incidentes en alta montaña

Teniendo en cuenta la cifra de pérdidas y muertes que tiene este y otros sectores de alta montaña en el departamento, desde CORTOLIMA los expertos en alta montaña extienden las siguientes recomendaciones para subir a la montaña:

  • En su equipaje incluya elementos de ubicación como GPS o brújula y equipo de supervivencia, no hay que confiarse de conocer el terreno.
  • Cuando la neblina aumente y se pierda la visibilidad, no se mueva del punto hasta que mejore la visual para poderse desplazar.
  • Es importante conocer muy bien la zona o ir acompañado de alguien que la conozca, llevar un mapa y dejar información clara de la ruta que se va a hacer.
    Evite desplazarse en las noches.
  • Consulte con entidades oficiales el estado del clima en la zona antes de salir.
  • En caso de sentirse perdido, permanezca tranquilo en el mismo punto hasta que se sienta orientado y busque el punto donde comenzó a extraviarse.
  • Recuerde que más importante que hacer una cumbre es su vida y llegar a su hogar bien.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco