header govco

Noticias

Entrega de los resultados finales del estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo del municipio de Villarrica

Entrega de los resultados finales del estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo del municipio de Villarrica

Después de 3 años de investigación y compromiso interinstitucional, con la presencia de Martha Calvache, Subdirectora de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Jorge Enrique Cardoso R., Director de Cortolima, Arley Beltrán Díaz , Alcalde de Villarrica y el Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, ing. Alonso Parra, cada uno acompañados por su equipo técnico de trabajo, se presentó el resultado del "Estudio para la evaluación de riesgo físico por movimientos en el casco urbano a escala 1:2.000 y la zonificación de amenaza por movimientos en masa de parte de la zona rural a escala 1:10.000 en el municipio de Villarrica – Tolima".

Algunas Conclusiones en el desarrollo de la reunión

id1189a

  1. La zona de estudio está cimentado en suelos residuales, los cuales son susceptibles a movimientos naturales asociados al contacto con el Agua.
    Con el análisis de las muestras de suelo extraídas en el área urbana del municipio de Villarrica, se generaron modelos geotécnicos en los cuales se pudo evidenciar la inestabilidad del área urbana.
  2. El principal agente detonante de los movimientos no es necesariamente la lluvia. Se identificó que el deterioro de los sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y lluvia genera l
  3. a máxima amenaza al suelo. Se hace necesario adelantar el cambio o reparación de los colectores de agua lluvia y residual.Aunque el municipio de Villarica está ubicado en una zona de amenaza alta por movimientos telúricos (sismos); no es el agente determinante para los movimientos que se presentan en la localidad.
  4. Entrega de los resultados finales del estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo del municipio de Villarrica
  5. Se debe hacer una actualización urgente del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio priorizando inversiones para manejo de filtraciones.
  6. Se deben programar aforos en los puntos de infiltración identificados en el estudio.

id1189b

El estudio se logró gracias al convenio en el cual la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Servicio Geológico Colombiano, La Gobernación del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima y el Municipio de Villarrica aunaron esfuerzos administrativos, financieros, físicos y de infraestructura tecnológica.

Próximos Encuentros
id1189c
Miércoles 2 de agosto. Se reunirá Comité Regional conformado por la Gobernación, Alcaldía y Cortolima, en el que se estructurará un Plan de Acción para priorizar actividades a ejecutar a corto, mediano y largo plazo.

Jueves 10 y viernes 11 de agosto se presentarán los resultados del Estudio a la comunidad en el municipio de Villarrica.

“Este documento será supremamente importante para estructurar todos los demás elementos de planeación tales como el Esquema de Ordenamiento Territorial –EOT, el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, el PSMV, el PGRIR y los demás elementos que debemos hacer de manera conjunta para reestablecer algunas actividades cotidianas del municipio de Villarrica, lo que sigue es hacer una gran campaña de socialización del estudio”. Concluyó el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco