header govco

Noticias

Las Alcaldías Municipales en el Departamento del Tolima tendrán competencias delegadas para atender las solicitudes de poda de árboles en las áreas públicas

Las Alcaldías Municipales en el Departamento del Tolima tendrán competencias delegadas para atender las solicitudes de poda de árboles en las áreas públicas

Con el objetivo de garantizar la oportuna atención de los usuarios, Cortolima expidió la Resolución 1847 del junio 1º de 2017, que buscar dar celeridad al trámite de podas de manejo de silvicultura solicitadas por las comunidades urbanas.

Teniendo en cuenta que la entidad presenta un alto volumen de solicitud para la autorización o permiso de podas de árboles ubicados en el espacio público, se hace necesario reglamentar este aspecto, para garantizar el manejo adecuado y oportuno del arbolado urbano.

Las alcaldías serán competentes

En consecuencia, serán ahora las administraciones municipales del Tolima, quienes programen y ejecuten la poda de árboles que se encuentre en el espacio público de cada localidad, sin la necesidad de presentar solicitud ante CORTOLIMA.

Es decir, que sí un ciudadano desea hacer una solicitud de poda para una especie arbórea en zona publica, ahora deberá dirigirse hasta la alcaldía de su municipio y realizar allí la solicitud ante la oficina o dependencia pertinente.

Recomendaciones

id1167a

Las podas deben realizarse por personal experto en este tipo de actividades, con equipos adecuados controlando, orientando el desarrollo de algunas de las partes del árbol y cumpliendo con objetivos concretos de manejo, sin poner en riesgo la permanencia de los individuos arbóreos, bajo la advertencia que, de no cumplir con las disposiciones técnicas específicas para este tipo de labores, se harán acreedores a las sanciones contempladas en la ley.

Es de anotar, que las entidades territoriales solo están facultadas para permisionar las podas de manejo silvicultural del arbolado urbano, pero Cortolima continúa siendo la entidad competente dentro del régimen de aprovechamiento forestal, para el otorgamiento de los permisos o autorizaciones de aprovechamiento forestal (tala) en sus distintas modalidades: único, de árbol aislado, doméstico y persistente de guadua.

Para tener en cuenta

id1167b

Para efecto de podas del arbolado dentro de conjuntos residenciales, estas deben ser solicitadas mediante autorización a Cortolima, por ende, los Municipios no tendrán competencia para realizar dichas labores silviculturales.

Para los árboles que generen un riesgo inminente para la población, tanto en área urbana como rural; estas autorizaciones o permisos los otorga CORTOLIMA, pero considerando que, en algunos momentos, la situación amerita una reacción inmediata, los usuarios podrán acercarse al comité Municipal de Gestión del Riesgo de cada localidad, quienes están facultados para otorgar este tipo de permiso, del cual dejarán constancia mediante acta y registro fotográfico, antes y después de ejecutada la labor.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco