header govco

Noticias

¿Y cuándo ya no queden árboles?

Durante la última semana en el departamento se han registrado acciones haciendo frente a la tala ilegal de árboles, siendo los municipios de Chaparral, Villarrica y Ambalema, en donde se han presentado los casos más graves de arboricidio. Este claro atentado contra los recursos naturales ha hecho que las Direcciones Territoriales de Cortolima y autoridades prendas prendan las alarmas.

Dirección Territorial Norte:

El trabajo conjunto entre Cortolima y la Policía Nacional permitió llevar a cabo operativo contra la tala ilegal, en el predio “Santuario” del municipio de Ambalema, logrando la incautación de maquinara amarilla utilizada para la tala de 120 árboles y una volqueta en la que al parecer se estaría transportando la madera obtenida de esta misma práctica.

En la misma diligencia judicial fueron capturadas dos personas señaladas de ser los presuntos responsables de esta gran afectación ambiental.

id1097a

Dirección Territorial Sur:

En la vereda “Tune” del municipio de Chaparral se realizó el decomiso de 40 piezas de madera de distintos diámetros, al tiempo que se evidencio la tala de 3 árboles de la especie "Caracolí" y el anillado de 10 más de otras especies, este último ejercicio consiste en remover totalmente la banda de corteza externa del árbol, generando su posterior muerte.

La comunidad fue pieza fundamental para esta acción de la Dirección Territorial Sur, al ser los que dieron aviso sobre este delito ambiental cometido en zona protectora de rondas hídricas.

Aunque en ambas infracciones no hubo capturas, Cortolima inició con los procesos sancionatorios a los dueños de los predios

id1097b

Dirección Territorial Oriente:

En esta ocasión se encontraron en el municipio de Villarrica, vereda “Bajo Bélgica”, predio “Las Delicias” 48 árboles talados de aproximadamente 30 cm de diámetro cada uno, correspondientes a las especies "Nogal, Amarillo, Guacharaco, entre otros; según la comunidad la afectación era realizada para preparar este terreno para la siembra de habichuelas.

De manera preventiva se incautó; (1) una motosierra con la que se realizó la tala, 12 bloques de nogal, 104 “varillones” de nogal y 10 trozos de madera rolliza de las especies afectadas.

La visita se realizó gracias al aviso dado por funcionarios de la Alcaldía municipal y la policía Nacional.

id1097c

Contrarrestando

La autoridad ambiental del Tolima fija su atención en disminuir el impacto ambiental generado por las personas que insisten en realizar talas ilegales en bosques y relictos boscosos; por lo que ha entregado cerca de 10.000 plántulas de distintas especies en los municipios de Chaparral, Icononzo, Planadas, Ibagué, entre otros que serán plantados por vigías ambientales del Tolima en zonas abastecedoras de agua.

id1097d

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco