header govco

Noticias

Así fue la jornada de restricciones adelantada por Cortolima para entrar al Cañón del Combeima

Así fue la jornada de restricciones adelantada por Cortolima para entrar al Cañón del Combeima

Durante los nueve días que duraron los seis puntos de control a través de los cuales se adelantaron las jornadas de sensibilización y control de acceso a la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, se registraró un total de 2255 visitas a la zona así:

 

Palmar: Se capacitaron y sensibilizaron 512 personas

Perlas: Se capacitaron y sensibilizaron 437 personas

Puerto Perú: Se capacitaron y sensibilizaron 104 personas

Pastales: Se capacitaron y sensibilizaron 537 personas

Villa Restrepo: Se capacitaron y sensibilizaron 425 personas

Cay: Se capacitaron y sensibilizaron 240 personas

Esta actividad se dió en el marco del Proyecto Integral Cuenca Combeima (PICC), adelantado por CORTOLIMA en su tercera fase, con el que se busca conservar ésta área de alta importancia hídrica para el centro del departamento, así como salvaguardar los recursos hídricos, flora y fauna de la reserva forestal y parque de los Nevados, debido al turismo desbordado que se presenta en temporada alta.

Esta jornada de sensibilización y control de acceso se ha realizó de manera articulada y conjunta con la alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima, organismos de socorro, Policía, Tránsito, Ejército; y contó con el apoyo de las asociaciones de usuarios de agua Asocombeima, Usocuello e Hidrotolima; y fue corrdinada por funcionarios de Cortolima.

Cabe resaltar que con esta actividad se sensibilizó a los visitantes sobre la conservación de la fauna y flora endémica del sector, sobre las especies en vía de extinción, así como en la protección y mantenimiento de las áreas de recarga hídrica disponibles en la zona.

Dato de interés: En los puntos Palmar (Zona de ingreso a la RFPR Alto Combeima) y Perlas (zona de ingreso al Nevado del Tolima, y por ende al Parque Nacional Los Nevados) se debió adelantar la restricción a por lo menos 170 personas, 190 vehículos y 54 semovientes que devieron ser devueltos por infringir las restricciones estipuladas en las Resoluciones CORTOLIMA 751 del 20 de marzo de 2018 y 1151 del 29 de marzo del 2019 por las cuales se adoptan medidas operativas y de protección ambiental a la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima" y se dictan otras disposiciones.

SiembraTuFuturo

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco