header govco

Noticias

Fauna silvestre incautada en el Tolima es puesta en libertad en los Llanos Orientales

Fauna silvestre incautada en el Tolima es puesta en libertad en los Llanos Orientales

46 Tortugas Morrocoy (Chelonoidis carbonaria), 2 Tortugas Charapa (Podocnemis unifilis), 6 Guacamayejas (Ara severus), 8 Guacamayas Azules (Ara ararauna), 4 guacamayas bandera (Ara macao) y 3 Guacamayas rojas (Ara clroptherus), 9 Loros Reales (Amazona amazonica) y 25 loros Frente Amarillo (Amazona ochrocephala) que soportaron un trayecto de más de 16 horas de viaje por tierra, el cual inicio desde las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna silvestre “CAV” de Cortolima en Ibagué hasta la capital del Casanare para recuperar su libertad.

Una vez que arribaron al municipio de Yopal, fueron trasladados al Hogar de paso de fauna silvestre de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia “Corporinoquia”, donde se les practicó un chequeo rutinario para verificar su condición física y se alimentaron como preparación de la terminación del viaje. Posteriormente, los individuos fueron trasladados hasta el municipio de Orocue, donde se incrementó en 5 horas más el desplazamiento camino a su liberación.

¡Fue un momento sublime para todos!
id1057a
El proceso de liberación de 55 Aves entre Guacamayas, Guacamayejas, Loros y 48 Tortugas, se llevó acabo en la Reserva "Hato de Palmarito" a orillas del río Cravo, en el municipio de "Orocué" departamento de Casanare; Este lugar fue seleccionado por los funcionarios de Corporinoquia por estar dentro del área de distribución natural de las especies que hoy regresan a la libertad y como actividad de apoyo en la estrategia de educación ambiental comunitaria que viene adelantando esta autoridad ambiental.

id1057b
Por fin llegó el momento esperado por todos, “fue emocionante como profesional observar las aves surcar los cielos y las tortugas caminar libres sin sentirse amenazadas”, aseguró Adriana Cardoso, líder del Sub Proceso de Control y Vigilancia adscrito a la Sub Dirección de Calidad de Cortolima

Proceso de Liberación
id1057c
Muchos de estos individuos liberados en el Casanare; en particular las aves, fueron objetivo de recuperación por más de tres años por parte del grupo de profesionales y operarios que manejan la Fauna Silvestre adscritos a Control y Vigilancia de Cortolima, muchas de ellas, fueron incautadas por la Corporación Autónoma Regional del Tolima y las autoridades de Policía, y otras en menor proporción fueron producto de entregas voluntarias.

id1057d
Cortolima nuevamente hace un llamado a los Tolimenses para que se evite comprar y vender fauna silvestre, no solo por ser un delito, sino que además se impactan las poblaciones de individuos que se encuentran en estado de amenaza, comprometiendo la supervivencia de la especie.

Cortolima agradece y reconoce en los funcionarios de Corporinoquia su apoyo y disposición durante el operativo de liberación.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco