header govco

Noticias

Inició la primera etapa de “censo” en el Cañón del Combeima

Inició la primera etapa de “censo” en el Cañón del Combeima

Cortolima junto con la Unidad del Parque Nacional Natural los Nevados dio inicio este domingo 18 de febrero de 2018 a la primera etapa del “Censo Ambiental” en el Cañón del Combeima para el ordenamiento y conservación de la zona.

En la jornada registro que se llevó a cabo en tres puntos de cañón del Combeima, (corregimientos de Villa Restrepo y Juntas) en donde cuantificó el ingreso de vehículos y registro de personas. Así como, en el predio “El Palmar” en donde se censó el número de habitantes que ingresaron a la zona amortiguadora del parque nacional Natural Los

id1045aEn la actividad, los visitantes atendieron y reconocieron la importancia de ejecutar este censo. “Cortolima hace un buen trabajo al realizar este control para establecer una cifra de cuántas personas vienen al parque, cómo son las características de las mismas. También es fundamental saber cuánta contaminación se produce de acuerdo a la cantidad de turistas que visitan el Cañón”, afirmó Andrés Torres.

El director general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Jorge Enrique Cardoso, quien acompañó el desarrollo del censo, explicó a la comunidad, la necesidad de este registro.““Estamos identificando las diferentes variables y características para establecer la carga de capacidad de este importante ecosistema ibaguereño. Esperamos la colaboración de la comunidad, vamos a hacer inventarios y entrevistas en época de baja y alta temporada. En ese sentido, le pedimos la colaboración a todos los visitantes que vienen al parque, especialmente a la reserva alto Combeima. Es prioritaria su intervención”.

id1045bAdemás, señaló que esta compilación de datos una vez sea finalizada servirá para identificar el qué hacer con el Cañón del Combeima de acuerdo a las reglas del plan de ordenación de la cuenca como también el POT de Ibagué.

Resultados del primer ejercicio “Censo Ambiental” en el Cañón del Combeima.

Tenga en cuenta que este conteo se desarrolló en el corregimiento de Villa Restrepo desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde. Obteniendo un total de 1623 medios de transporte. El número de atletas fue de 20, bicicletas 701, motos 328, carros 474, Jeeps 24, taxis 12 y buses 64.

Por otro lado, en el corregimiento de Juntas y el predio “El Palmar” se determinó un aproximado en el que se censó el medio de transporte en el cual llegaban las personas y hacía dónde se dirigían. El registro total fue de 385 visitantes y turistas, de los cuales 143 se desplazaban a la finca la Rivera, 24 para Termales del Rancho,148 al mirador de Juntas, 20 para el Silencio y 66 de ellos realizaron actividades en el río. Ahora bien, 142 fueron transportados en bus, 11 en Jeep, 145 en carros particulares, 59 motos y 21 ciclistas.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco