header govco

Noticias

La cuenca del Río Guarinó ya cuenta con POMCA

La cuenca del Río Guarinó ya cuenta con POMCA

Un buen manejo de los recursos naturales renovables tendrá la cuenca del río Guarinó, tras ser establecido su Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA), mediante las resoluciones 4277 expedida el 21 de diciembre del 2017 por CORTOLIMA y 3724 del 26 de diciembre del año inmediatamente anterior por parte de CORPOCALDAS.

La formulación de este instrumento de planeación se logra gracias al trabajo articulado entre las Corporaciones Autónomas Regionales del Tolima y Caldas, donde fue necesario adelantar varias fases del proceso de ordenación correspondientes a: aprestamiento, diagnóstico ambiental, prospectiva, zonificación y formulación, disponiendo con esto los escenarios de inclusión de la población en general, a fin de que ellos pudieran expresar sus expectativas frente a este plan.

id1035a

Este –POMCA-, al igual que los que ya existen, está compuesto por programas y proyectos enfocados hacia la conservación de los recursos naturales orientados a un desarrollo social y económico sostenible; al tiempo que posibiliten que entes públicos y privados se unan en el desarrollo de actividades en pro de los recursos naturales (agua, suelo, aire, flora y fauna) existentes en la cuenca.

id1035b
Es de recordar que las aguas del Río Guarinó recorren los municipios de Marquetalia, Marulanda, Manzanares, Victoria y la Dorada en territorio Caldense, mientras que dentro de la jurisdicción del Tolima el afluente hídrico está presente en localidades del norte del departamento como son Herveo, Fresno, Mariquita y Honda.

Al momento de finalización de la fase de formulación, las entidades ambientales comunicaron por diferentes medios la disponibilidad del Plan de Ordenación Y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del rio Guarinó, a fin de que los interesados presentaran las recomendaciones y observaciones, que luego fueron estudiadas para adoptar las medidas que fueran necesarias.

id1035c
El POMCA se estableció para un periodo de 12 años en los que CORTOLIMA y CORPOCALDAS realizarán anualmente seguimiento y evaluación para verificar la adecuada implementación de este.

Las corporaciones autónomas regionales se permiten emitir estas resoluciones amparadas en la Ley 99 de 1993, artículo 31, numeral 18, que fija como función de estas "Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrográficas ubicadas dentro del área de su jurisdicción, conforme a las disposiciones superiores y a las políticas nacionales (…)".

CORTOLIMA y CORPOCALDAS se encuentran comprometidos con la implementación de los POMCAS en busca de que las próximas generaciones puedan disfrutar de un ambiente sano.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco