header govco

Noticias

Cortolima no escatima sus esfuerzos por el bienestar de la fauna silvestre

En los últimos días el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV- de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, ha atendido casos de fauna silvestre en los que el grupo de profesionales de la entidad han puesto todo su empeño para que los animales no solo salven su vida sino también recuperen pronto su libertad.

Uno de estos casos es el de una Babilla (Caiman crocodilus fuscus) que fue rescatada, en el municipio de Chaparral por la dirección territorial sur de la entidad, gracias a las denuncias de la comunidad en el Centro Recreacional de Comfenalco “El Gran Chaparral”, inmediatamente fue transportada hasta Ibagué para salvarle su vida, pues en su estómago tenía dos anzuelos, uno de tres picos y otro de uno, y estos le habían afectado el esófago, pulmones y corazón.

id1012aAl llegar a la entidad inmediatamente se le dio la atención médica necesaria para estabilizar el animal, asi mismo fue remitido a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué, para iniciar con una cirugía que le salvaría su vida y demoró cerca de 12 horas.

Actualmente la Babilla se encuentra en recuperación, bajo el cuidado y atención pos operatorio de los estudiantes y decano de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia quienes han brindado un importante apoyo en este proceso, pero por la complejidad de la herida y afectación de sus órganos internos el diagnóstico del animal es reservado, se espera que pueda evolucionar positivamente para que inicie el proceso de liberación.

El trabajo continua

id1012bPor suerte para el medio ambiente y Cortolima la mayoría de los casos que llegan al CAV tienen un final feliz, por ejemplo, gracias a la labor de la comunidad, Policía Ambiental y el grupo de profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad ambiental, recientemente fueron liberadas 13 especies de fauna silvestre; 1 Puercoespin (Coendou prehensilis), 2 Tingua Azul (Porphyrio martinica), 3 iguanas (Iguana iguana), 3 tortugas tapaculo (Cryptochelis leucostoma), 1 Zarigueya (Didelphis marsupialis) y 3 Hormigueros (Tamandua mexicana).

Estos animales que fueron llevados a las instalaciones de Cortolima producto de rescates, hoy su nuevo hogar se encuentra ubicado en el sector rural del municipio de San Luis, vereda La Laguna, predio del CENOP de la Policia Nacional, la ultima liberacion fue de un hormiguero que llegó el 2 de Marzo a la corporación producto de un rescate en las vías, se llevó a cabo en el corregimiento de Payande, hacienda Altamira adscrita a predios liberadores de Cortolima que posee un ecosistema de Bosque seco tropical y es un área protegida.

Para tener en cuenta

En la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2013, decidió proclamar el 3 de marzo, el día de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Día Mundial de la Naturaleza, pa celebrar la fauna y flora y para sensibilizar a la humanidad sobre su importancia. El cubo Rubiks es el rompecabezas más popular. Aprende cómo resolver un cubo de Rubiks con este fácil solución.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco