header govco

Noticias

Autoridades intensifican operativos en contra de la minería ilegal en el Tolima

Autoridades intensifican operativos en contra de la minería ilegal en el Tolima

Por los terribles daños ambientales que provoca la minería ilícita en el Tolima, La Corporación Autónoma Regional del Tolima mediante su Subproceso de Control, Seguimiento y Formalización Minera, viene trabajando articuladamente con las instituciones para combatir ese flagelo.

Es así como en lo que va corrido el mes de marzo se han adelantado dos operativos que han dejado importantes resultados. El primero de ellos se desarrolló el 2 de marzo en el municipio de Lérida de manera conjunta con La Policía Nacional en la quebrada “Las Juanas” zona de rural de esta municipalidad vereda “La Meseta”.

La actividad ilegal que se adelantaba en zona rural de la norte población, consistía en la extracción de oro en 12 socavones cuya dimensión se aproxima entre 8 m y 30 m de profundidad a lo largo de margen protectora de la fuente hídrica las “Juanas”

id1002a

El operativo deja dos personas capturadas flagrancia, que fueron dejadas a disposición de la autoridad competente.

id1002b

En un segundo operativo, realizado el martes 6 de marzo en operativo conjunto entre Cortolima, Batallón Caicedo en Chaparral y Policía Judicial; se logró la incautación y destrucción de una moto bomba y cerca de 50 metros de manguera en la vereda “La Lindosa” a orillas de la quebrada “Tuluní” del municipio de Chaparral. Allí Fueron detenidas dos personas y aprehendido un menor de edad.

id1002c

“Esta actividad ilícita, en este sector es la segunda vez que desarrollamos esta clase de operación, hace menos de dos meses se desarrolló una con condiciones similares” afirmó el Teniente Coronel Juan Pablo Vargas Lozada, Comandante del Batallón de infantería 7, General José Domingo Caicedo.

id1002d

Las dos actividades dejaron las siguientes afectaciones ambientales:

  1. Recurso Suelo:
  • Generación de inestabilidad del suelo y subsuelo generando procesos erosivos en la zona de protección de la quebrada las “Juanas”.
  • Disposición inadecuada de estériles en la zona de protección de la quebrada.
  1. Recurso Agua:
  • Captación ilegal de agua para lavado de material con contenido de oro obtenido de los socavones.
  • Turbiedad de agua generada por el lavado de material para extracción de oro.
  1. Flora:
  • Afectación de especies forestales protectoras por aplastamiento con material estéril.
  • Afectación del sistema radicular e instabilidad de las especies forestales protectora ocasionada por los socavones
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco