header govco

Galería de Imágenes

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima entregó lombricultivo a estudiantes de zona rural de San Antonio

Por medio de la lombriz roja californiana, niños y jóvenes logran la transformación de desechos orgánicos en acondicionador de suelos.

 

Con el fin de promover la agricultura limpia y la restauración de suelos, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, a través de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible, entregó en el municipio San Antonio una planta de producción de abono orgánico a partir del manejo de la lombriz roja californiana.

La planta, que hace parte de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Proceda) y comprometió recursos por más de $50 millones, fue montada por la autoridad ambiental en la Institución Educativa San José de Tetuán para beneficio de niños y jóvenes de la comunidad que adquieren conocimientos para la producción de humus sólido y líquido.

De acuerdo con Dainober Esteban Trujillo, subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible, este lombricultivo cuenta con tres camas de hasta 13 metros de longitud y tiene una producción estimada anual de 1.5 toleladas de humus que puede ser empleado para fertilizar, mejorar y conservar suelos.

Con esta tegnología se espera que los estudiantes mejoren las condiciones físicas, químicas y biológicas de suelos, tanto en el plantel educativo, que cuenta con áreas de cultivo de café y hortalizas, como en las propias fincas y viviendas de los menores, explicó el funcionario durante el acto de entrega.

Compromiso firme con comunidad indígena

En un encuentro con líderes del resguardo indígena San Antonio de Calarma, ubicado en la vereda Villahermosa, el subdirector Trujillo reafirmó el compromiso de la corporación para formular el proyecto de Pagos por Servidores Ambientales (PSA) en una extensión de bosque de varias hectáreas que debe ser caracterizada.

Asimismo, el funcionario ratificó la voluntad para sacar adelante una iniciativa para la construcción de un vivero, cuyos estudios y diseños deben ser ajustados. Además, se revisará la viabilidad de un proyecto de aprovechamiento forestal con especies de guadua.

Durante la jornada, un grupo de concejales conoció la oferta institucional, inversiones y proyectos previstos desde la corporación para el municipio, entre ellos huertas caseras, hornillas paneleras, estufas coeficientes y biodigestores, entre otros.

 

{gallery}lombricultivo{/gallery}

 

 

Te invitamos a escuchar el audio de Dainober Esteban Trujillo, subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima:

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco