header govco

Galería de Imágenes

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Ante el Consejo Directivo Extraordinario de Cortolima fue entregado el proyecto de declaratoria que busca convertir en área protegida al Parque Natural Regional Loros Andinos en Roncesvalles

Siendo el primer proyecto en radicarse en el país, busca proteger y conservar 115 especies de flora, 10 de especies herpetos, 26 especies de mamíferos y 167 especies de aves, en un área de 4.615 hectáreas.

 

✅ Se presentó ante el Consejo Directivo Extraordinario de Cortolima el primer proyecto de declaratoria en el país que busca convertir cómo área protegida al Parque Natural Regional Loros Andinos ubicado en el municipio de Roncesvalles. Esta iniciativa nace a través de un Memorando de Entendimiento firmado por las CAR, la Fundación ProAves y Conservación Internacional.

✅ “Firmamos una alianza por la Declaración de Áreas Protegidas especialmente de la Sociedad Civil con ProAves, donde nos propusimos avanzar en esa ruta declaratoria y hoy finalmente está siendo radicada y socializada ante el Consejo Directivo, quienes deberán emitir su concepto de viabilidad, así como el Instituto Alexander von Humboldt. Son más de 4600 hectáreas, 115 especies de flora, 10 de especies herpetos, 26 especies de mamíferos y 167 especies de aves. Siendo de gran importancia declarar esta zona ya que se convertirá en un corredor ecológico de conectividad y conservación de estas especies, ya que algunas son endémicas y otras están bajo categorías de amenaza” afirmó Olga Lucía Alfonso Iannini directora de Cortolima.

✅ Por su parte, Johana Castro, Subdirectora de la Región Central de la Fundación ProAves destacó “En el marco de este acuerdo de entendimiento con ASOCARS en el que Conservación Internacional ha venido apoyándonos y acompañados, a través de está ruta declaratoria del Parque Natural Loros Andinos, pretendemos por supuesto conservar la biodiversidad que hay en la zona, incentivar los procesos de investigación científica, ya que hay cerca de 5 especies nuevas en dicho sector, promover los procesos de educación ambiental que venimos ejecutando desde la fundación, y por supuesto seguir realizando acuerdos colaborativos”.

✅ El Loro Orejiamarillo se encuentra en amenaza de extinción, en el censo más reciente registró tan solo 3.800 individuos. “Éste es uno de los departamentos más biodiversos del país, dentro de este hay un sitio muy especial que es el que hoy se está reconociendo como un área protegida de carácter regional a partir del trabajo que ha hecho la Corporación y la fundación ProAves, siendo el hábitat de algunos loros andinos específicamente 4 loros endémicos de la región, que solamente se encuentran aquí a nivel global, uno de ellos es el Loro orejiamarillo que se iba a declarar como extinto y fue redescubierto en el municipio de Roncesvalles”, aseguró Fabio Arjona, Vicepresidente de Conservación Internacional.

✅ Así mismo, Ramón Leal director ejecutivo de ASOCARS aseveró “este es un liderazgo que ha asumido Cortolima y la declaratoria de esta área protegida es la primera de esta nueva estrategia donde esperamos en muy corto tiempo tenerlas protegidas legalmente desde el punto de vista ambiental. Estas Reservas Naturales de la Sociedad Civil tienen un buen trabajo técnico, hoy Cortolima nos mostró las fortalezas y bondades que tiene esta zona en materia de biodiversidad”.

 

{gallery}declaratoria Loros Andinos{/gallery}

 

Audio: Fabio Arjona, Vicepresidente de Conservación Internacional (CI)

 

Audio: Olga Lucia Alfonso, Directora Cortolima

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco