Estudios de Biodiversidad

Visto: 2240

biodiversidad

La urbanización ha traído consigo la conversión del uso del suelo rural a urbano afectando las dimensiones de la estructura, función y dinámica de los ecosistemas (Antrop y Eetvelde, 2000; Luck y Wu, 2002; Peng et al., 2018). El proceso de urbanización e industrialización, genera fragmentación del paisaje y aislamiento de los espacios verdes, lo que debilita significativamente la estabilidad de los ecosistemas urbanos y restringe el movimiento espacial de las especies. Por lo tanto, mantener o restaurar la conectividad entre hábitats fragmentados o parches de paisaje es la estrategia principal para prevenir o revertir la fragmentación (Haddad et al., 2015). Además, para permitir el movimiento de la vida silvestre y el flujo de los procesos ecológicos; enfoque central para mitigar los efectos nocivos de pérdida y fragmentación del hábitat

2022

2014

 

2013

2012

 

 

 paramos

 humedales

 estudios bosques

 biodiversidad

 areasp

 

 

Imprimir