header govco

Colombia en una sola voz hablará sobre Biodiversidad, en el segundo evento PRECOP16 de las CAR en Cali

Este jueves 25 de julio, el auditorio Los Almendros de la Universidad Javeriana de Cali será el escenario de los expertos en biodiversidad de Colombia. ¡En la COP16 las CAR somos biodiversidad, somos territorio!

Del Caribe al Amazonas, y del Orinoco al Pacífico, pasando por la región Andina, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, administran y salvaguardan la biodiversidad de nuestro país. Gestión que ha dado como resultado al menos 1 millón de individuos de la fauna silvestre atendidos por las CAR en los últimos 30 años.

Este y más logros, serán divulgados en el foro “Biodiversidad: desafíos y oportunidades de conservación desde el territorio hacia los compromisos globales de la COP16”, que lideró la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Asocars, la Universidad Javeriana y el diario El País de Cali.

El evento, que tiene como objetivo compartir buenas prácticas y experiencias exitosas de las autoridades ambientales y facilitar el intercambio de conocimiento científico y técnico, se realizará el jueves 25 de julio a partir de las 9:30 am en el auditorio Los Almendros de la Universidad Javeriana de Cali y será transmitido por las redes sociales.

Las CAR van a estar en Cali y vamos a hablar de todos los temas de la biodiversidad, no solo terrestres sino marinas, qué hacemos con nuestra fauna, cómo actúan las CAR, resultados y dificultades, porque los que más sabemos de biodiversidad somos las CAR”, dijo Marco Antonio Suárez, director de la CVC, corporación anfitriona.

El foro será moderado por Vicky Perea, directora del diario El País y contará con la participación de Mateo López Victoria biólogo marino de la Universidad Javeriana; Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima y presidenta de la junta directiva de Asocars; Wilson López Bogotá director de Cormacarena, Argenis Lasso Otaya directora de Corpoamazonia, Arnold Alexander Rincón López director de Codechocó y el director de CVC, Marco Antonio Suárez.

El trabajo adelantado por las CAR para la protección y defensa de la biodiversidad es maravillosos, por ejemplo, Colombia cuenta con 311 áreas protegidas regionales de las cuales, las CAR han declarado 308 (95%) que cubren 3,9 millones de hectáreas, prestando invaluables bienes y servicios ecosistémicos. Este foro sin duda es un espacio de la mayor importancia para que el país reconozca la gestión de las CAR, que son el brazo operativo del Sistema Nacional Ambiental, logros que también serán protagonistas en la COP16”, dijo Yesid González Duque, director ejecutivo de Asocars.

Este es el segundo evento PRECOP16, que lideran las CAR en el país, camino a la COP16, inscríbase y participe: https://forms.gle/S9TCRgK9xXGE2GUu6

¡En la COP16 las CAR somos biodiversidad, somos territorio!


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco