Tomar medidas jurídicas, administrativas o de políticas para alentar y habilitar a las empresas para que, y en particular, en el caso de las empresas transnacionales y las instituciones financieras, garantizar que:
- Hagan periódicamente un seguimiento y una evaluación de sus riesgos, dependencias de la biodiversidad e impactos en ella, y los den a conocer de manera transparente, incluido, en el caso de las grandes empresas y las empresas transnacionales e instituciones financieras, mediante el establecimiento de requisitos a lo largo de sus operaciones, cadenas de suministro y de valor y carteras;
- Proporcionen la información necesaria a los consumidores a fin de promover modalidades de consumo sostenibles;
- Informen sobre el cumplimiento de los reglamentos y medidas de acceso y participación en los beneficios, según proceda;
con el fin de reducir progresivamente los impactos negativos en la biodiversidad, aumentar los impactos positivos, reducir los riesgos relacionados con la biodiversidad para las empresas y las instituciones financieras, y promover acciones encaminadas a lograr modalidades de producción sostenibles.
Meta 2024 Cortolima
Dieciséis (16) subsectores económicos agropecuarios con transferencia de conocimiento sobre medidas hacia la neutralidad de carbono.

