Minimizar el impacto del cambio climático y la acidificación de los océanos en la biodiversidad, y aumentar su resiliencia mediante medidas de mitigación, adaptación y reducción del riesgo de desastres, entre otras cosas por medio de soluciones basadas en la naturaleza y/o enfoques basados en los ecosistemas, al tiempo que se minimizan los impactos negativos y se fomentan los impactos positivos de la acción por el clima en la biodiversidad.
Logros CORTOLIMA 2022-2023.
En cumplimiento de la ordenanza 014 de 2019 por la cual se adopta la Política Publica Integral de gestión del cambio climático territorial del Tolima “Ruta Dulima, el Tolima enfrenta el cambio en el Clima” al año 2031 y de la implementación del Plan integral de gestión de cambio climático del Tolima PIGCCT, la Corporación ha aportado al cumplimiento de las metas de corto plazo (a 2023) como se muestra a continuación:
Imagen, Cumplimiento de CORTOLIMA en las metas de corto plazo del PIGCCT.

Se resaltan las acciones de mitigación con la declaratoria de áreas protegidas, planes de manejo y pagos por servicios ambientales, así como la incorporación de ciencia, tecnología e innovación en las acciones por el ambiente en el departamento.
- $ 85.000 millones invertidos en acciones de las 4 líneas de PAC para el cumplimiento de la política pública de cambio climático. Ord. 014 de 2019 de 2020 a 2023.

