Socializado El Proyecto Páramos Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte a la comunidad indígena Nasa “Las Mercedes”

Visto: 589
Socializado El Proyecto Páramos Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte a la comunidad indígena Nasa “Las Mercedes”

En el municipio de Ríoblanco, corregimiento “Herrera”, funcionarios de la subdirección de Planeación y Gestión Tecnológica de Cortolima realizaron la socialización a miembros de la comunidad indígena Nasa Páez del resguardo “las Mercedes”, del proyecto de implementación de acciones de restauración ecológica, gestión interinstitucional, educación ambiental para la conservación del complejo de páramos “Las Hermosas” y el Parque Natural Regional del “Meridiano” We'pe Wala.

id928aDentro de la jornada se abordaron los objetivos que apuntan a la iniciación de procesos de reparación ecológica en áreas estratégicas, la ejecución de una estrategia de formación ambiental para el fortalecimiento de la conservación del parque y la capacidad de gestión articulada de las comunidades e instituciones involucradas en el manejo de los páramos.

En ese orden de ideas, el resguardo indígena conoció los beneficios que trae este proyecto, no solo en la parte ambiental, sino, social y económica en los municipios que comprenden estos complejos ecosistémicos: Ríoblanco y Chaparral.

Ambientales:


Sociales:



Económicos:


id928bEs de resaltar, que el resguardo estuvo atento a cada uno de los puntos y mostró interés a este proyecto; con los aportes valiosos de la comunidad y a la espera de que por parte de ellos se cumplan los procesos propios de legitimidad en territorio y los espacios autónomos, Cortolima pretende trabajar de la mano con la comunidad que habita y hace uso del complejo de páramo Las Hermosas y el Parque Natural Regional Páramo del Meridiano “We´pe Wala” para garantizar la implementación de acciones conducentes que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Imprimir