En la Reserva Natural "Ukuku", ubicada en la inspección de "Juntas", en el Cañón del Combeima zona rural de Ibagué, el ornitólogo e invidente Juan Pablo Culasso, ofreció una charla a los "Jóvenes de Ambiente" sobre la experiencia de avistar aves con el oído. El experto explicó, como desde muy pequeño se interesó por el trino y como fue perfeccionado su técnica para reconocer el sonido de las aves. Durante la charla este uruguayo de 36 años, se valió de la tecnología para invidentes para reproducir los trinos grabados por él, en Colombia y otros lugares del mundo en los que ha estado.
Además de los jóvenes, el grupo de visitantes lo completó, 2 personas en condición de discapacidad visual, quienes mostraron su interés en aprender las técnicas del uruguayo para identificar las aves a través del trino y convertirse en un futuro en los primeros guías invidentes del Tolima.
Finalmente, el experto en aves, señaló que Colombia, Tolima y el cañón del Combeima son espacios privilegiados para el aviturismo, por la gran cantidad de aves que se puede reconocer en el territorio; como quedó demostrado en el pasado Global Big Day, en donde Colombia fue bicampeón mundial por lograr registra el mayor número de especies en un día,
Quién es Juan Pablo Culasso
Nació en 1986, es discapacitado visual de nacimiento y desde muy pequeño siempre tuvo contacto con las aves en su natal Uruguay. “no verlas con los ojos no significa que no las pueda conocer” señaló juan Pablo Culasso en una de sus publicaciones vía web. Sin embargo, esa condición no le ha imposibilitado afinar sus destrezas y a la fecha logra identificar cerca de 3.000 sonidos de aves.
Este joven participó en un concurso denominado “Súper cerebro” emitido por “Nat Geo” en el año 2014. Reviva esta experiencia a través del link: https://www.youtube.com/watch?v=vVR8PkEwfzE