En operativo de minería ilegal realizado el día 29 de agosto de 2018 conjuntamente con la Policía Nacional y el Ejército Nacional Batallón Patriotas, se intervino una explotación de minería de oro aluvial que se estaba desarrollando en el “Rio Sucio” a la altura de la vereda “Pedregal” del municipio de Mariquita.
Se logró la captura de 3 personas en flagrancia y la incautación de una motobomba que era utilizada para la explotación de oro, la actividad ilegal se realizaba sobre el lecho y las márgenes del río mediante excavaciones, de las cuales se succionaba sedimentos y agua a través de una motobomba para luego ser pasadas por un laberinto donde retenía el concentrado de oro, el agua y el lodo residual eran vertidos a la fuente hídrica. Las afectaciones ambientales que se encontraron fueron:
Recurso agua.
Modificación de las características hidráulicas y físicas del rio a causa de las socavaciones en el lecho y las márgenes del mismo- Generación de turbiedad de agua por aporte de sólidos suspendidos
- Afectación de la zona protectora del rio por la explotación
Recurso suelo.
- Favorecimiento de procesos erosivos ocasionados por las socavaciones en las márgenes del rio que generan inestabilidad del suelo
- Alteración de las propiedades físicas del suelo ocasionado por la pérdida de cobertura vegetal
- Contaminación de playas por residuos domésticos y peligrosos, envases de combustibles y lubricantes
Recurso flora
- Las socavaciones sin control ocasionaban afectaciones al sistema radicular de las plantas ocasionando volcamiento de estas.
- Tala de especies forestales como “Arrayan” (Luma apiculata) y “Yarumo” (Cecropia peltata).
Recurso Fauna
- Afectación de la fauna íctica del rio por la succión de agua y sedimentos
- Migración de especies de aves y otros animales ocasionado por el ruido de la motobomba.