Más de 300 personas reconocieron la importancia que tiene la Capa de Ozono para el ambiente mundial a través de distintas actividades cumplidas durante el Circuito recreativo y pedagógico "Ozonizate Por el Planeta", liderado por el área de Gestión Socio Ambiental y la Dirección Territorial Sur Oriente de Cortolima, en el municipio de Dolores.

El circuito que logró cumplir el objetivo de generar mecanismos de reflexión y sensibilización para proteger la Capa de Ozono, se cumplió en el coliseo “Toyita Martínez” de este municipio del sur oriente del departamento, hasta donde llegaron todos los participantes tras asistir a un desfile que recorrió todo el municipio con mensajes de conservación y el sonar de los instrumentos de las bandas marciales del municipio.

Tras los actos protocolarios de esta celebración que se adelantó al "Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono" que se conmemora el 16 de septiembre de cada año, estudiantes de I.E. de los municipios de Dolores, Purificación y Alpujarra debieron superar seis estaciones de obstáculos y preguntas sobre la temática desarrollada; dependiendo del puntaje obtenido se premió a los centros educativos con un videobeam, dos tablets, puntos ecológicos, material vegetal, artículos deportivos y Kits escolares donados por Cortolima, EPSA, La Sager, Usosaldaña y la alcaldía de Purificación. Estas fueron las posiciones en que quedaron los centros educativos participantes.
| Institución educativa | Municipio |
| Antonia Santos | Dolores |
| San Pedro | Dolores |
| Pérez y Aldana | Purificación |
| San José | Dolores |
| Cairo Socorro | Purificación |
| San Andrés | Dolores |
| La Arada | Alpujarra |
En la misma jornada la alcaldía de Dolores evaluó junto a funcionarios de la entidad ambiental propuestas ambientales de los centros educativos de Dolores y galardonó a las tres mejores con 5, 3 y 2 millones respectivamente para obras en los planteles.

Es de resaltar que la actividad aparte de contar con el apoyo de las entidades ya nombradas, no podría haberse llevado a cabo sin el respaldo de la Alcaldía de Dolores, el Ejército y la Policía Nacional, Defensa Civil, Empresa de Servicios Públicos de Dolores y la Red de