Día sin carro en Ibagué, por una movilidad sostenible

Visto: 649

Este miércoles 19 de septiembre se desarrolla en Ibagué la que en adelante seguirá siendo la segunda jornada de día sin carro, en cumplimiento a la resolución numero 090 del 2018, por medio de la cual se decidió implementar dos jornadas de promoción de la movilidad sostenible cada año, en esta ocasión rige desde las seis de la mañana hasta las 8 de la noche en toda la ciudad.

La corporación autónoma regional, como en todas las ocasiones anteriores apoyará la jornada con acompañamiento técnico a la Alcaldía Municipal de Ibagué en la jornada, disponiendo su talento humano y la tecnología con la que cuenta para tal fin, es así como se realizaran actividades de medición de ruido ambiental, emisiones de gases a los vehículos que circulan por el área urbana de la ciudad a lo largo del día, medición de partículas suspendidas del diámetro a menor de 10 micras PM10, en tres puntos sensibles de la ciudad.

Resultados

El pasado14 de febrero, arrojó preocupantes resultados y algunas recomendaciones tales como:

Medición de gases

Jornadas de medición de gases de escape un día antes, durante y después de la jornada, donde el numero de vehículos que no cumplieron con los parámetros de emisión de gases.

 

13/02/2018

14/02/2018

15/02/2018

TOTAL

Aprobados

5

20

9

34

Rechazados

16

15

22

53

Total

21

35

31

87

Resultados de los operativos de revisión de gases de escape vehiculares.

La falla más frecuente fue el incumplimiento a los límites máximos de emisión determinados en la Resolución 910 de 2008 con un 81.13% seguido por las irregularidades evidenciadas mediante inspección visual (fugas en el escape, aceite, desconexión de sistemas de recirculación, etc.) con un 15.09% y por último dilución e inestabilidad en las revoluciones cada una con un 1.89%.

Flujo vehicular

CORTOLIMA a través del convenio interadministrativo número 301 de 2017 suscrito con la corporación de Vida Sana - Cordevis, realizó la actividad del aforo vehicular el día martes 13 de febrero y miércoles 14 de febrero en puntos críticos de movilidad sobre la carrera quinta, a continuación los resultados:

id819a

Resultados de los aforos vehiculares.

Los aforos realizados muestran concluyentemente que más del 50% de los vehículos que circulan diariamente por Ibagué, salieron de circulación por el ejercicio del “Día sin Carro y Sin Moto en Ibagué”. Los resultados de los aforos vehiculares obtenidos sobre los tres puntos, fueron promediados en orden de establecer una visión general del tráfico sobre toda la avenida, obteniendo como resultado que la mayor cantidad de tráfico se da entre las 6:00PM y las 7:00PM por igual en el “Día sin Carro y sin Moto en Ibagué”, como durante una jornada normal. El menor flujo vehicular se dio para la jornada normal entre las 9:00AM y las 10:00AM, y en la jornada sin carro y sin moto entre la 1:00PM y las 2:00PM aunque el periodo entre las 9:00AM y las 10:00AM solamente superó al primero por 4 vehículos.

Ruido ambiental

Las mediciones de ruido se realizaron en conformidad a las normas técnicas y legales vigentes emleando para ello tres sonómetros Soundpro DL. Las mediciones se realizaron hora a hora desde las 7:00AM hasta las 7:00PM cubriendo un lapso de 12 horas en cada uno de los puntos.

Lo primero que hay que destacar y que ha sido recurrente durante las mediciones de ruido durante el apoyo técnico de la Corporación a las jornadas sin carro y sin moto en Ibagué es que ninguno de los tres puntos (60 con Quinta, 15 con 1ra, y 37 5ta) cumple con los máximos normativo establecidos en la tabla 1 del Artículo 9 de la resolución 627 de 2006 de 70dB.

Al igual que en años anteriores, los niveles de ruido medidos durante la jornada supera los días de tráfico normal en la carrera 5 con calle 15 (Punto 3), debiéndose esto mayormente a la velocidad de circulación de los vehículos ya que la misma es inversamente proporcional a la cantidad de vehículos en vía.

Material Particulado

No aparece un pico a mediodía debido a que la velocidad del viento alcanza su máximo en esta parte del día lo que provoca máxima dispersión de contaminantes a pesar que existe un aumento del flujo vehicular y los altos niveles del pico nocturno se deben a la fuerte caída de la velocidad del viento entre las 7 y 8 de la noche permitiendo que los contaminantes se acumulen por una dispersión insuficiente y el aumento del tráfico.

Con respecto al valor promedio 24hrs, el valor medido “El Día sin Carro y Sin Moto en Ibagué” fue el cuarto más bajo del mes con una concentración de 30.83μg/m3, solamente superado por las de los domingos 4, 11 y 25 de febrero. A continuación en la tabla 3 se muestran las diferencias entre los días antes y después, el promedio de de febrero de 2018 y el promedio de los días miércoles de febrero de 2018, y en la gráfica 14 se muestran las concentraciones 24h del mes de febrero

Recomendaciones

El informe técnico que arrojo las mediciones del pasad 14 de febrero, dejó algunas recomendaciones a las entidades que participan tienen que ver con esta jornada, a continuación, mencionaremos algunas:

A la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA:


El informe completo lo pueden consultar en el este link http://www.cortolima.gov.co/calidad-aire/d-sin-carro

Imprimir