Conozca las actividades realizadas en el 4º Festival de Aves del Tolima

Visto: 498
Conozca las actividades realizadas en el 4º Festival de Aves del Tolima

Del 11 al 20 de octubre 2018, Ibagué y el departamento tuvo la atención de miles de aficionados y amantes de los pájaros, todo por cuenta del 4to festival de aves del Tolima; esta iniciativa, busca convertir el territorio en destino turístico para miles de avistadores de aves. En esta versión Cortolima, Alcaldía de Ibagué, Cámara de Comercio y Centro Comercial Multicentro pensaron en destacar los bosques de palma de cera, que tiene el Tolima especialmente, en el Corregimiento de “Toche” zona rural de Ibagué, Roncesvalles y Cajamarca.

A continuación, se destacan las acciones más importantes, faltando solo un día para concluir, la agenda del 4to festival de aves

El lanzamiento del 4º festival de aves, se realizó pasado 11 de octubre en el centro comercial Multicentro, en donde el director de Cortolima Jorge Enrique Cardoso Rodríguez y el alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo promocionaron a expertos y aficionados, las diferentes actividades programas en el festival como: El taller de observación de aves, muestra fotográfica y Feria de Aviturismo en el Centro Comercial Multicentro, Taller de fotografía para personas con y sin conocimientos básicos sobre ésta técnica, Simposio con ciclo de conferencias en la cámara de Comercio de Ibagué, y las rutas para la observación de aves en nuestro Departamento.

id807a

Taller de fotografía


Con nutrida asistencia se desarrolló en el auditorio de Cortolima, el 12 de octubre, el taller básico de observación de aves, siendo considerada la primera actividad que se adelanta en el marco del IV Festival de Aves del Tolima “Bosques de Palma de Cera y su Avifauna”.

id807b


Los aficionados también tuvieron su espacio en el festival

Para el miércoles 17 de octubre, el turno para asistir al taller de fotografía, fue para los aficionados que se inscribieron en el concurso de fotografía, que se promocionó por las redes sociales de la entidad. El mismo, fue orientado por el fotógrafo de naturaleza Ernesto Ovando y el Biólogo David Bejarano. Esta práctica teórica, buscó dar herramientas a los ciudadanos para iniciarse o continuar con el aviturismo.

id807c

Un festival de aves hecho también para los jóvenes


Cerca de 20 estudiantes de la I.E. Antonio Reyes Umaña llegaron hasta el predio "El Palmar" propiedad de Cortolima, ubicado en el Cañón del Combeima, para aprender sobre el avistamiento de aves, en el marco de las actividades programadas en el IV festival de Aves del Tolima.
Durante la actividad los jóvenes pudieron aprender, cómo identificar el canto, las partes del cuerpo, el tamaño, coloración, pico, patas, cola, comportamiento, la importancia, la adaptación y otras generalidades de las aves.
Como este taller, se realizaron 8 más, donde participaron aproximadamente 200 estudiantes de 8 centros educativos públicos de Ibagué.

id807d


Simposio del IV festival de aves del Tolima

Para este viernes 19 de Octubre, El director de Cortolima Jorge Enrique Cardoso y el alcalde de Ibagué dieron apertura al simposio del 4º festival de aves del Tolima en el auditorio de la cámara de Comercio de la capital del Tolima, allí tuvieron la oportunidad de escuchar el ciclo de conferencias del nivel de: Gisiane Rodríguez Lima, experta Master en Diversidad Biológica de la Universidad Federal del Amazonas, estudiante de doctorado en Zoología de la Universidad Federal del Amazonas, con una amplia experiencia en el área de Ornitología, Eduardo Soler, experto en aves y director de la consultoría ambiental Limonium de España, Santiago Castilla funcionario Instituto Alexander Von Humboldt, el biólogo y Ornitólogo Hernán Arias, el biólogo Oswaldo Cortés, Diego Ceballos, “pajarero” aficionado del cañón de “Las Hermosa” de Chaparral, entro otros.

id807e

Datos que le pueden interesar

Imprimir