Prepárese para las travesuras del “Niño

Visto: 379
Prepárese para las travesuras del “Niño

Cortolima lanza un S.O.S a los habitantes del Tolima para tomar acciones de contingencia por la inminente llegada del fenómeno de Niño al país. Según los reportes de organizaciones internacionales como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Universidad de Columbia y la Oficina de Meteorología de Australia; y lo sostenido por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM, la probabilidad de que dicho fenómeno impacte el país ya sobrepasa el 90%.

Impactos
id752a
La escasez de agua, la mortandad de animales y principalmente los incendios forestales son algunos de los impactos más recurrentes a los recursos naturales.

El anterior “Fenómeno del Niño” que afectó el país, tuvo lugar en los años 2015 y 2016 dejando como resultado: para 2015 más de 25.500 has de cobertura vegetal arrasadas por el fuego en 2774 conflagraciones presentadas en todos los municipios del departamento y para 2016 más de 11.700 has en 827 incendios reportados, siendo estos los años donde más se perdió vegetación por esta causa desde 2010 según información de Cortolima y la SAGER.

Cifras para no repetir


Según la Secretaría de Ambiente y Gestión del riesgo del Tolima, en el año 2018 se registraron 331 incendios forestales que arrasaron 9.762 hectáreas de bosque. Los municipios que sufrieron con mayor rigor las altas temperaturas fueron:

id752b
No obstante, la reducción de los impactos es posible con el apoyo de la comunidad especialmente acatando las recomendaciones de las entidades ambientales y los organismos de socorro como:

Porque Todos Somos Vigías

Imprimir