El complejo de Chilí Barragán un ecosistema protegido

Visto: 4532
El complejo de Chilí Barragán un ecosistema protegido

En buenas condiciones de protección se encuentra el complejo del páramo “Chilí” Barragán, con influencia en los municipios de: Cajamarca, Roncesvalles, Rovira, San Antonio e Ibagué; así lo indicó el estudio que realizó la empresa consultora Geotem. Este ecosistema tiene un área 61,835 hectáreas, que corresponde al 65% del complejo.

Al auditorio central de Cortolima llegaron, este vienes 8 de febrero de 2019, los representantes de las alcaldías de: Roncesvalles, Rovira, Chaparral, San Antonio, Cajamarca, Ibagué y funcionarios de la Corporación Autónoma de Risaralda, para conocer la presentación del diagnóstico de uso, ocupación y tenencia del complejo de Páramos de “Chili Barragán” sector Tolima.

id721aFlora y fauna
Este complejo es un corredor biológico para variedad de especies como Barranqueros (momotus momota), Osos de Anteojos (tremarctos ornatus), Venados (Odocoileus Virginianus), Puma con color, Cusumbos (nasua nasua), Borugo de páramo (Cuniculus Paca), Frailejones (espeletia grandiflora), entre otros.

Ocupación y tenencia
Se encuentran inmersos 303 predios dentro el catastro nacional en el complejo en los 6 municipios.


Cobertura y uso del suelo

id721bDentro del complejo no hay áreas de cultivos, además, la producción ganadera es tipo de leche y con un porcentaje mínimo doble propósito. Las razas empleadas son Normando, Holstein y Gyrolando, los potreros son de grandes extensiones de 20 a 30 ha no realizan rotación, ni manejo de potreros.

Es de resaltar que, la Corporación y Geotem se enfocarán en los elementos y normativas ambientales que pretende conformar el plan de manejo junto con la comunidad.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir