Para esta segunda temporada de menos lluvias la tarea de todos es prevenir los incendios forestales

Visto: 490

Cortolima ante el inicio de la segunda temporada seca del año emite una alerta temprana a la comunidad del departamento del Tolima para estar atentos a cualquier situación de emergencia que se presente en esta época. Asimismo, recomienda estar informados con los comunicados oficiales que generen entidades como la Corporación Autónoma Regional del Tolima, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Instituto de Hidrología (UNGRD), Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y los organismos de socorro.

id520aEn esta temporada se pueden presentar efectos adversos, para eso Cortolima genera acciones encaminadas a la prevención y mitigación de los mismos a través de su Grupo de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, pues la Corporación cuenta con Brigadas de Emergencia conformadas por integrantes de la Defensa Civil y Bomberos Voluntarios para la atención de incendios forestales, un apoyo de respuesta inmediata que se complementa con el asesoramiento que actualmente desde la entidad ambiental se brinda a los 47 municipios del Departamento para la formulación de Planes de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) y la incorporación del componente de riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).

En primera instancia Cortolima ante esta época de sequía dará unas recomendaciones de prevención de incendios forestales a la comunidad en general, teniendo en cuenta que el departamento del Tolima es uno de los más afectados en el país en perdida de cobertura vegetal a causa de este fenómeno.

No haga quemas de basura para deshacerse de ella
Vigile y controle el riesgo de incendios
Informe a las autoridades sobre la presencia de pirómanos
No realice las llamadas quemas controladas, podrían derivar en un incendio forestal
No arroje al suelo colillas, cigarrillos, fósforos u objetos en combustión
No realice las llamadas quemas controladas, podrían derivar en un incendio forestal
No arroje al suelo colillas, cigarrillos, fósforos u objetos en combustión
No arroje envases de vidrio en zonas verdes, caminos o predios abandonados, éstos por concentración de calor pueden producir fuego
Revise las instalaciones eléctricas para evitar efectos que produzcan cortos o chispas
Mantenga en sitios aislados y seguros combustibles, leña y maquinaria que puedan ser fuente de incendio

Imprimir