Cortolima firmó alianza estratégica por la protección y conservación de la Palma de Cera

Visto: 1031

• Con la firma de la Alianza Regional por la Palma de Cera y una ‘sembratón’ Cortolima hizo un fuerte llamado a la protección y conservación del árbol nacional.
• En la firma participaron los Representantes de la Cámara por el Tolima Delcy Isaza y Gerardo Yepes; como el Procurador Ambiental del Tolima, el Rector de la Universidad del Tolima, y gremios como la Federación Nacional de Cafeteros, Comité de Ganaderos del Tolima, CEMEX, PNN y ANDI Tolima

 

En la Reserva Forestal Protectora Regional Alto Combeima, Cortolima firmó la Alianza Regional por la Palma de Cera con la bancada tolimense del Congreso de la República, autoridades civiles y militares, autoridades ambientales de la nación, la academia, el Procurador Ambiental del Tolima, gremios económicos, representantes de la Red de Jóvenes de Ambiente del Tolima, organizaciones sociales y ambientales, entre muchos otros.

Con esta firma, Cortolima, como la autoridad ambiental del departamento, lidera una alianza de voluntades, con visión al año 2050 para la conservación de la especie, sus bosques y su biodiversidad asociada, contando con acciones desarrolladas de planificación, declaración, restauración, educación ambiental, turismo de naturaleza, así como de control y vigilancia.

Con esta firma histórica, personalidades como los representantes ante la Cámara por el Tolima Delcy Isaza y Gerardo Yepes, Omar Mejía rector de la Universidad del Tolima, Daniel Rubio Procurador Ambiental y Agrario del Tolima, Gildardo Monroy Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima, María Cristina Lara Directora ANDI Seccional Tolima, entre otras personalidades, asumieron el compromiso de trabajar por la conservación del árbol nacional: única planta colombiana que está expresamente protegida a nivel individual por una Ley de la República.

Dentro de este compromiso se encuentra:
• Incorporar acciones de conservación de la Palma de Cera en sus respectivos instrumentos de planificación sus políticas, planes y programas.
• Adelantar las gestiones internas, externas e internacionales para la consecución de recursos públicos, privados y/o de cooperación para contribuir al logro en la conservación de las poblaciones de Palma de Cera.
• Articular, desarrollar e implementar campañas educativas en los municipios en torno a la conservación de la Palma de Cera y establecer viveros para propagación del árbol nacional.
• Promover acciones de investigación sobre la caracterización del hábitat, biología reproductiva, dinámica poblacional, ecología del paisaje, mortalidad y genoma para la conservación de la Palma de Cera, entre otras.

Datos

Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de Cortolima

Delcy Esperanza Isaza, Representante a la Cámara

Gerardo Yepes, Representante a la Cámara

Maria Cristina Lara, Directora de la ANDI Tolima - Huila

{gallery}noticias/2022/22-10-22_FirmaAlianza-PalmaDeCera{/gallery}

Imprimir