El principal objetivo de la educación ambiental es concientizar a las personas y a los gobiernos, sobre los cambios que están viviendo nuestros ecosistemas, sin dejar atrás la importancia de preservar y conservar un mejor ambiente para las futuras generaciones.
La educación ambiental se formalizó en el años de 1972 con la declaración de Estocolmo, llegando a Latinoamérica a mediados de los 80’ con una cultura ambientalista que poco a poco ha tomado más fuerza al observar los daños que ha sufrido nuestro planeta a causa del mal trato que le hemos dado.
En este sentido el 26 de Enero es el día de la educación ambiental, por lo cual, La Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, realizara la celebración de tan importante fecha que pretende dar a conocer lo lineamientos impuestos por el ministerio de educación.
Se espera que el evento cuente con la presencia de más de 250 asistentes entre dinamizadores PRAE, directores de las instituciones educativas y representantes de diferentes entidades como la secretaria de educación, el comité de cafeteros, de las ONG”S, asociación para el desarrollo del Tolima, contraloría departamental, INGEOMINAS, INFIBAGUE, DAMAT CRET, PROHACIENDO, Policía Tolima, Planeación departamental SENA, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Universidad de Ibagué, representante de los grupos indígenas, secretario de educación municipal y departamental, medios de comunicación y universidades de la región.
Con esta celebración se espera fortalecer los mecanismos de educación ambiental que se desarrollan en la región, procurando concientizar a las futuras generaciones sobre los cambios que afrontan nuestros ecosistemas a través de los lineamientos a nivel nacional.
Esperamos contar con su asistencia.
Hora: 8:30am
Fecha: 27 de Enero de 2011
Lugar: AUDITORIO 1, Bloque 33 de la Universidad del Tolima