113 familias afectadas por el desbordamiento de quebrada la Melgara

Visto: 721

La corporación autónoma regional del Tolima, CORTOLIMA continúa realizando la evaluación frente al desbordamiento de la quebrada La melgara en el municipio de Melgar y que afecto a cerca de 113 familias el pasado 14 de febrero.

La precipitación que se presentó en horas de la madrugada y generó el aumento en el caudal de la quebrada la Melgara, dejó como saldo siete barrios afectados en el sector urbano y dos en el sector rural, para un total de 600 personas que hoy son víctimas de la inclemencia de la lluvia.

El informe preliminar del comité técnico de CORTOLIMA que estuvo en el sector, para solucionar las condiciones hidráulicas de la quebrada la Melgara es necesario realizar un proyecto de cuatro etapas, de las cuales ya se realizó una que consiste en la desviación de la quebrada, después de esto se dará paso a un dragado que se tiene que adelantar en puntos estratégicos a lo largo de la quebrada, luego se realizara un muro de contención para dar una mayor capacidad hidráulica y por último la reubicación de unas viviendas que se encuentran muy cerca de la quebrada, medidas que se deben tomar con las demás entidades territoriales.

Según afirmo el subdirector de calidad ambiental de la corporación, ingeniero Rodrigo Rodriguez, es necesario dar salida rápida de las aguas, para evitar que se vuelva a presentar un desbordamiento, aunque este fue de 51 milímetros, si no se toman las medidas necesarias se puede presentar una tragedia mayor.

Respecto a esta emergencia la Doctora Carmen Sofía Bonilla Martínez manifestó que CORTOLIMA estará dispuesta que ayudar en todo lo respectivo al dragado de la quebrada para la mitigación de futuros acontecimientos ambientales de la misma índole en la quebrada.

Imprimir