Ante las múltiples denuncias de la comunidad relacionadas con la presencia de un felino en las zonas rurales de Rovira, Cajamarca, Roncesvalles, Cunday, Icononzo y en el municipio de Fálan desde el año anterior,
la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA ha adelantado acciones para la prevención de la especie y la sensibilización a la comunidad para la conservación de está.
La Subdirección de Calidad Ambiental de la Corporación, ha desarrollado mesas de información con la comunidad con el fin de alertarlos sobre los comportamientos de estos animales y las recomendaciones que deben seguir en caso de haber presencia del mismo, así como la advertencia acerca de la prohibición de la caza o captura de los felinos, pues se trata de una especie protegida.
De otra parte, la Ingeniera Adriana Cardoso, funcionaria encargada del tema afirmó que ?Esta especie no podría comerse reses tan grandes como sostienen los habitantes, además de afirmar que es muy difícil capturar a estos animales, pues su hábitat es el bosque y es ahí donde deben estar?.
Direcciones territoriales también continúan atentas
Así mismo, en las cuatro territoriales de CORTOLIMA, se ha recibido comunicación de la presencia del Tigrillo, Tigre o Puma que han generado daños a los campesinos de los municipios antes mencionados, la máxima autoridad ambiental está dispuesta en asesorar y trabajar de la mano con la comunidad para darle el manejo adecuado a la presencia de estos animales.
De esta forma, CORTOLIMA sigue trabajando en cada uno de los casos en los que se reporte la presencia de estos animales en todo el departamento y le aconseja a toda la comunidad que ?debe de avisar a la corporación y sus direcciones territoriales cuando se percaten de la presencia de esta clase de animales porque nosotros estamos atentos a realizar las labores pertinentes en cuento al traslado de estos?, sintetizó Jorge Montealegre, Director Territorial Norte.