En el marco de la celebración del año Internacional de los Bosques, es prioridad para La Corporación Autónoma Regional del Tolima, que la comunidad tolimense conozca las riquezas ambientales que caracterizan a nuestra región, para promover su conservación.
En este sentido, es necesario resaltar que el departamento del Tolima tiene aproximadamente el 20 % de área de toda la región en bosques protectores, y los cuales fueron delimitados por 8 unidades de ordenación forestal. Éstas se encuentran distribuidas en la zona sur, occidente y un poco en el sur oriente del territorio y están distribuidos de la siguiente manera:
Unidad I (1): Mariquita-Armero. Bosque Seco Tropical- Bosque Húmedo Tropical
Unidad II (2): Herveo-Líbano. Bosque Muy Húmedo Montano Bajo - Bosque Muy Húmedo Montano - Bosque Húmedo Montano Bajo.
Unidad III (3): Santa Isabel-Anzoátegui. Bosque Muy Húmedo Montano.
Unidad IV (4): Venadillo-Alvarado. Bosque Seco Tropical.
Unidad V (5): Cajamarca-Ibagué. Bosque Muy Húmedo Montano.
Unidad VI (6): Icononzo-Villarrica. Bosque Húmedo Montano Bajo - Bosque Muy Húmedo Montano Bajo.
Unidad VII (7): San Antonio-Chaparral. Bosque Muy Húmedo Montano Bajo - Bosque Húmedo Premontano - Bosque Seco Tropical
Unidad VIII (8): Rioblanco-Planadas
Cada una de estas unidades, tienen diferentes coberturas boscosas naturales.
Entre las extensiones de bosques del Tolima, se identificaron bosques protectores y bosques protectores potencialmente productores. Los bosques tropicales, son uno de los más característicos, donde los niveles de temperatura y luz, permanecen de un modo estable durante todo el año.
Además, en lugares que presentan lluvias durante el año, se caracterizan los bosques lluviosos tropicales. Y si los niveles de precipitación varían y hay estaciones secas pronunciadas, existen los bosques tropicales húmedos. En el caso de los bosques secos y sabanas, se evidencian en zonas con menos humedad.
En estos bosques del tolima, se ha demostrado una gran variedad de fauna y flora, dependiendo la clase de bosques de cada una de las unidades correspondientes a los departamentos. En los hallazgos de fauna, se caracterizaron 318 especies de aves, 39 mamíferos y 267 especies de flora, 18 consideradas en riesgo en los bosques del departamento.
Esta información fue recopilada, durante el trabajo realizado por La Corporación Autónoma Regional del Tolima y la Universidad del Tolima en el año 2007, mediante el cumplimiento del contrato interadministrativo 038, que se estableció para unificar esfuerzos técnicos, humanos y económicos para la elaboración del Plan General de ordenación forestal para el departamento del Tolima, en lo concerniente a las áreas forestales naturales productoras y protectoras.
Recomendaciones para cuidar nuestros bosques
El cuidado de los bosques de nuestro departamento, es una responsabilidad que debemos adquirir todos los tolimenses para contribuir a su preservación y cuidado, pues de su conservación, depende nuestra calidad de vida en esta zona del país, además lograremos proteger la biodiversidad del Tolima. Para ello, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita las fogatas, tirar colillas de cigarros encendidas, o cerillos prendidos para no provocar incendios.
- Separa los periódicos, papeles y cartón para que no se ensucien y así pueda ser reciclado.
- Por una tonelada de papel que se recicle, se salvan 17 árboles adultos y se ahorran 26,500 litros de agua.
- No utilizar madera ilegal y evita las chimeneas de leña.
- Planta un árbol cada mes, así contribuyes a la generación de oxigeno.
- No compres mascotas tropicales: Se pierde la biodiversidad con el tráfico de animales, que además implica la destrucción de los bosques tropicales.
