CORTOLIMA participó en Audiencia Pública del volcán Cerro Machín

Visto: 626

Con la participación de la directora general de CORTOLIMA, Carmen Sofía Bonilla Martínez, se desarrolló en el cuarto piso del Palacio de Justicia, una Audiencia Pública del volcán Cerro Machín, en el marco del Pacto de cumplimiento dentro de la acción popular interpuesta por el Personero municipal de Ibagué.

A ella asistieron y participaron activamente: los alcaldes de Ibagué y de Cajamarca, la Procuraduría Ambiental departamental, la Cruz Roja, delegados del Ministerio del Medio Ambiente y de Comunicaciones, el director general del riesgo, los comités del CLOPAD Y CREPAD.

En este encuentro, cada uno de los funcionarios estuvieron atentos a dos temas que fueron abordados en el orden del día:

  1. Las infraestructuras de comunicaciones
  2. Puntos de encuentro y vías de evacuación.


Respecto a las comunicaciones, actualmente en el municipio de Cajamarca se crearon dos emisoras radiales: Colombia Estéreo y Machín Estéreo quienes son las encargadas de informar a toda la comunidad sobre las distintas actividades de sismicidad que registre el Cerro Machín, además, estos dos medios de comunicación se les fue entregado dos radio teléfonos que están conectados permanentemente con el Centro vulcanológico de Manizales.

Además, se dejó claro que el Ministerio de Comunicaciones aportó recursos para la compra de 20 torres y 20 sirenas que servirán para informar en caso de alarma a la ciudadanía por alguna eventualidad con el Machín.

id2838a

En cuanto a las vías o rutas de evacuación, se logró evidenciar que actualmente se cuenta con 11 rutas distribuidas de esta manera:

Numero de RutaRutasPunto de EncuentroComunicaciones
1 Inicia en el colegio Ciudad Ibagué hacia el centro poblado de Coello Policía de Coello buena señal de  telefonía celular  movistar – comcel – Tigo. La  cobertura en la comunicación radio teléfono es buena en la  red alfa, red Martinica.
2 Vereda San Rafael, para las veredas Santa Ana, vía por camino de herradura o trocha    
3 Hacia la vereda La Loma, para quienes habitan en la margen izquierda del rio Coello, vereda Puerto Cocora. Para quienes viven en la margen derecha del rio Coello, si la alerta es temprana deben cruzar hacia la vereda La Loma. Escuela La Loma.  Si la emergencia es inmediata deben evacuar hacia la vereda El Tambo. Buenas coberturas de la señal de telefonía celular de MOVISTAR, COMCEL.
La operación de radio teléfonos es buena  en  la RED MRTINICA y RED MACHIN, la RED ALFA es regular.
4 barrio Boquerón, para las veredas San Simón Parte Baja, San Francisco parte Baja Institución educativa Ciudad Ibagué Buena señal de  Telefonía celular de  MOVISTAR – COMCEL – TIGO.
Buena cobertura  radio teléfono, RED ALFA, MACHIN, no es posible RED COMBEIMA
5 Zona alta de la vereda Honduras Escuela Honduras  
6 Vereda San Cristóbal Escuela San Cristobal. La telefonía celular de MOVISTAR tiene mayor recepción en la señal y las otras dos señales son muy débiles o casi nulas; la operación de radio teléfonos es buena  en  la RED ALFA, la señal COMBEIMA y MACHIN, no tiene cobertura.
7 Hacia el municipio de Salento, centro poblado de Toche, vereda Coello San Juan y El Alisal. Intersección vía Cajamarca– Toche, Toche– Salento. La comunicación es nula por la topografía en el recorrido del poblado de Toche  hasta el paso por el sector de La Línea, se retoma la señal  en la parte baja en postrimerías del municipio de Salento.
8 Sector de Juntas, vía Cuchilla Santa  Clara, habitantes vereda Quebradas    
9 Vereda Peñaranda parte Alta- Llanitos, para corregimiento de Tapias, veredas de Guaico, El Moral, Santuario, Naranjos, Peñaranda Baja. Punto de encuentro Finca La Palmita, Camino Bolivariano, hasta el sitio denominado La Picota, siguiendo caminos y potreros hasta el centro poblado de Llanitos.  
10 Institución educativa  Ciudad Ibagué, veredas El Ingenio, Naranjos y Cataimita.   La comunicación por estos medios es nula por la topografía, recorrido por vía terciaria y camino de  trocha. Existe  cobertura de la MOVISTAR y COMCEL, la señal de TIGO es mala.
11 Centro poblado del Rodeo, para centro poblado  y vereda de Carmen de Bulira. Escuela Carmen de Bulira.  

 

Finalmente, la directora general de CORTOLIMA, dejó claro que los compromisos que la entidad ambiental había adquirido en el tema Machín los ha venido cumpliendo, primero la realización y socialización del estudio de Impacto y vulnerabilidad del cerro Volcán Machín y el segundo la compra de 7 predios en el domo, de los cuales ha comprado 2.

id2838b

Imprimir