El pasado 30 de septiembre, funcionarios de CORTOLIMA y la Secretaria de Educación y Cultura departamental se dirigieron hasta el auditorio múltiple de la Institución Educativa Técnica Industrial “La Voz de la Tierra” del municipio de Roncesvalles, con el fin de conocer los avances de PRAE, Proyecto Ambiental Escolar, denominado: Conservación de la micro cuenca quebrada “El Arbolito”. Se aprovechó también para escuchar la situación actual ambiental de seis veredas de dicha localidad.
En efecto, la socialización del PRAE se realizó por parte de estudiantes y docentes de la institución educativa de su sede principal y de las seis sedes que la conforman. Los asistentes al evento aprovecharon también para hacer un recorrido por las parcelas de los proyectos productivos y por el sendero ecológico con que cuenta la institución educativa.
Es de resaltar que en la instalación del evento, los estudiantes recibieron a los delegados de la entidad ambiental y de la Gobernación con el grito de batalla: “Nosotros somos fuertes, poderosos y saludables”, lema que los identifica en todo el municipio.

En la socialización del PRAE, se evidenció que la elaboración y ejecución de este proyecto ambiental es importante puesto que se basa en la conservación de la micro cuenca de la quebrada que abastece el acueducto del municipio, y se espera que mejore la calidad de vida de las personas de la jurisdicción, puesto que están consumiendo agua no potable.
Balance Ambiental
Aprovechando la visita de CORTOLIMA y la Secretaría de Educación y Cultura departamental, seis docentes de las veredas de: El Coco, San Miguel, Bruselas, El Diamante, Ayacucho y Cucuanita, dieron a conocer la situación ambiental de sus sectores.

| No. | Vereda | Escuela | Situación Ambiental | 
|---|---|---|---|
| 1. | El Coco | El Coco | Deforestación cerca al río, las personas sacan material del río Perrillo y Cucuanita. | 
| 2. | San Miguel | San Miguel | En época de verano escasea el agua. | 
| 3. | Bruselas | Bruselas | El agua que consume la comunidad no es tratada, la escuela se encuentra ubicada en un barranco, la escuela no cuentan con infraestructura adecuada | 
| 4. | El Diamante | El Diamante | Deslizamientos y derrumbes que se registran en temporada invernal, vertimientos de aguas negras, recogen el aguas de forma artesanal, la escuela está ubicada a la orilla de la carretera, no cuenta con ventanas, en temporada de ola invernal el salón de inunda. | 
| 5. | Ayacucho | Ayacucho | Escuela ubicada a siete metros del río, no cuenta con un polideportivo y no tienen unidad sanitaria. | 
| 6. | Cucuanita | Cucuanita | No cuenta con acueducto, no cuenta con agua debidamente tratada, desprotección de los nacimientos de agua. | 
Al término de la socialización se evidenció que la comunidad estudiantil está comprometido con el PRAE, Proyecto Ambiental Escolar, las reservas naturales y la biodiversidad con que cuenta el municipio, el cual, se viene desarrollando con el compromiso de toda la comunidad educativa, se espera éste sea un gran ejemplo para que las veredas vecinas logren cambiar los hábitos en el aprovechamiento del recurso hídrico.

